Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La RFEC se opone a la propuesta de la CE de prohibir la caza en el 10 % del territorio de la UE

           

La RFEC se opone a la propuesta de la CE de prohibir la caza en el 10 % del territorio de la UE

18/02/2021

La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha trasladado a los cuatro miembros del Gobierno de España presentes en el Comité NADEG de la Comisión Europea (CE) su total rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de prohibir la caza en el 10% del territorio de la Unión Europea (UE).

La propuesta de la CE se enmarca dentro de la Estrategia de Biodiversidad para 2030, que incluye el objetivo de proteger un 30 % del territorio, del cual el 10 % debería estar “estrictamente protegido”, lo que implica que actividades como la pesca, la caza o la silvicultura, no serán compatibles con este nivel de protección.

Entre otras acciones, se ha solicitado a los responsables que intervengan contra esta propuesta que tendría consecuencias devastadoras para la caza y la conservación de la biodiversidad, y que se debatirá el 18 de febrero de 2021 en un Comité NADEG, donde estarán representados los Estados miembros de la UE.

La RFEC considera que la propuesta actual de la CE constituye una modificación injustificada en las áreas protegidas de la UE. Bajo el modelo actual, no existe ninguna intención de prohibir la caza en las áreas de la Red Natura 2000. Al contrario, estas actividades a menudo se consideran beneficiosas en valores socioeconómicos, culturales y ecológicos.

Esta entidad alerta que su prohibición afectaría negativamente a los propietarios de esos terrenos, eliminaría los beneficios de la actividad cinegética y generaría gastos adicionales (por ejemplo, si los controles poblacionales los tienen que llevar a cabo las administraciones), mientras que contribuirá negativamente a la conservación de la biodiversidad.

El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, ha denunciado que esta prohibición iría en contra de varias iniciativas europeas con respecto al papel que juega la caza para conservar la biodiversidad, por lo que espera una negativa de los miembros del Comité NADEG a la propuesta de la CE que puede dar otro golpe definitivo a la España Vaciada.

–

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Rafa dice

    22/02/2021 a las 12:28

    Si fuese cinética en toda España no habría problema

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo