• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Estudian precios mínimos para el porcino en Alemania

           
Con el apoyo de

Estudian precios mínimos para el porcino en Alemania

17/02/2021

El lund alemán de Baden-Württemberg ha propuesto que se establezcan precios mínimos para el porcino, con el fin de contrarrestar el desequilibrio estructural en los mercados de la carne.  También considera que sería la forma de mantener los elevados estándares de producción alemana de carne que además, es la que el consumidor demanda. Si el precio no acompaña, el ganadero puede ver menos incentivo a realizar las inversiones necesarias para mantener estos elevados estándares.

Su propuesta es que se permita que las asociaciones reconocidas como organizaciones de productores puedan establecer precios mínimos obligatorios, por kilo de peso al sacrificio, entre su productores asociados.

Esta propuesta ha sido presentada al Consejo Federal de Alemania (el Bundesrat), que lo ha remitido a su Comisión de Agricultura para su analisis.

Los ganaderos de porcino de Alemania consideran que esta propuesta, que en principio parece tentadora, tiene bastantes dificultades para su implementación:

  • Si los precios mínimos son menores de los que los mataderos están dispuestos a pagar, los mataderos pagarán menos o comprarán fuera del país. En ocasiones, los mataderos han pagado por debajo del precio de lonja por considerar que éste era demasiado alto.
  • Los precios mínimos deberían ser obligatorios para todos los ganaderos alemanes, de manera que la medida no pueda ser eludida por productores o empresas unilateralmente, ya que en caso contrario, no sería efectiva.
  • Debería contarse con una intervención del estado, de manera que si los precios mínimos fueran excesivamente altos, hubiera una salida para la congestión de cerdos.
  • Los precios mínimos tendría que ir vinculados a una cantidad o cuota, porque si estos precios mínimos son altos, se podría incentivar la producción, generando un exceso de oferta en el mercado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ARIEL COGO dice

    21/02/2021 a las 13:22

    Excelente medida!! Da prevision al negocio, ojala se imite en Latinoamerica y sobretodo en Argentina, como tantas cosas que imitamos sin ningun criterio. En este caso seria bueno atar ese precio al insumo principal de la produccion: el alimento. para Argentina un kilo de capon deberia valer como minimo 9 kilos de maiz. Eso garantiza que no tengas que estar modificandolo a cada rato. Igual el Estado y los productores deben estar atentos para intervenir en cuanto haya distorsiones. Aplaudo la iniciativa!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo