De sobra es conocido el éxito del Queso Manchego en muchos lugares del mundo, tanto, que gusta sacar imitaciones y otros sucedáneos. Lo importante es que el consumidor sepa distinguirlos, el por qué uno tiene marca de calidad y otros no y, en el juego de la trazabilidad, qué pinta la figura del ganadero.
Es muy fácil engañar al consumidor si las etiquetas no son explícitas y el fraude campa por sus anchas. Y no serán pocas las veces que lo hemos denunciado desde ASAJA Castilla-La Mancha. Igual de fácil es confundir al ganadero para que no conozca ni el destino de la leche que vendió.
De ahí nuestra petición de dotar con medios para el control a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y contemplar sanciones endurecidas en la nueva reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria. Porque cuidar al ganadero también es cuidar al consumidor.
Si hablamos de responsabilidades de este guirigay, todos tienen que asumir su parte, los agentes de la cadena y las Administraciones públicas. Ni el queso se libra de las trampas y la política. Pero hay una responsabilidad moral por encima que debiera asumirse por todos para conseguir el equilibrio del conjunto de la cadena: preservar el valor de lo que tenemos es la mayor de las responsabilidades.
Para aclarar tanta confusión he contado con la inestimable colaboración de Santiago Altares, Director de Certificación, alma mater de la Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Queso Manchego.
Por un lado, el Queso Manchego, una Denominación de Origen Protegida (DOP) con su exigente pliego de condiciones. La primera obligación, su propia definición: “queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja manchega”.
Todas las partidas de queso se someten a controles analíticos de mezcla de leche de cabra y vaca, por parte de las queserías, para poder ser calificadas como queso manchego. Así que, cada uno de los quesos que se comercializan bajo la DOP tienen garantizada su trazabilidad, desde el origen hasta el destino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.