• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Anafric: la Generalitat de Catalunya no da respuesta a la difícil situación que viven las empresas cárnicas que proveen al sector HORECA

           
Con el apoyo de

Anafric: la Generalitat de Catalunya no da respuesta a la difícil situación que viven las empresas cárnicas que proveen al sector HORECA

14/01/2021

Anafric, asociación empresarial cárnica, lo tiene claro. «Somos invisibles para la administración. Nos sentimos totalmente abandonados». José Friguls, presidente de la entidad con cerca de 200 empresas que representan al sector cárnico en España, un 40% de las cuales en Cataluña, lanza este aviso a navegantes: «Si no recibimos ayudas directas, las empresas que sirven a la hostelería y la restauración tendrán graves dificultades para sobrevivir a las consecuencias de las restricciones que padece el sector HORECA, al menos en Cataluña».

Según datos recabados a sus asociados, Anafric ha realizado un estudio comparando los datos de facturación declarados por asociados que suministran al sector HORECA en los tres primeros trimestres del IVA de 2020, constatando una reducción de más de 52 millones de euros, con bajadas superiores al 50% de facturación respecto a 2019″.

Según datos recogidos de 26 empresas cárnicas localizadas en Cataluña que sirven al sector HORECA (hoteles, bares y restaurantes), generaron una facturación de 405 millones de euros en todo 2019. Los datos comparados con 2020, toman la referencia pública más evidente y fácil de verificar como son las declaraciones de IVA. En este sentido y tomando los datos promedio de actividad, el descenso más acusado hasta el momento se encuentra en el segundo trimestre de 2020, con un descenso cercano al 50%. El impacto en las empresas especialistas en el servicio HORECA tiene una afectación, en muchos casos, superiores al 70%.

Cuarto trimestre de 2020, malo, y pérdida de coberturas

Se espera que el cuarto trimestre acabe certificando esta reducción drástica de actividad entre los asociados que «están viendo cómo las restricciones, intermitencias y limitaciones horarias aplicadas a la restauración en Cataluña» les está pasando una grave factura.

«En estos momentos, el sector cárnico que sirve a la restauración está gravemente tocado y herido», explica Marcel Ruiz, vicepresidente de Anafric.»Se suman muchos factores y todos ellos negativos. A la bajada de las ventas se unen los impagos de muchos clientes que no han podido ni siquiera volver a abrir, reducciones de cobertura de crédito y pérdida de valor de muchos productos que se han tenido que congelar».

Por otro lado, Anafric pone en conocimiento que «el Govern de la Generalitat no ha entendido que hay grandes diferencias entre las empresas que sirven al sector minorista o supermercados, que se están comportando razonablemente bien y las que se dedican en mayor o menor medida a servir a hoteles y restaurantes», explica Marcel Ruiz. El presidente de Anafric, José Friguls, puntualiza: «Si no se actúa con ayudas directas como se ha hecho en Alemania, algunos asociados se van a ver abocados al cierre, con el consiguiente impacto social». 

Invisibles para la Generalitat de Cataluña

La última reunión con el Departament d’Empresa de la Generalitat de Catalunya fue el 18 de diciembre del año pasado. «En esta reunión, nos dimos cuenta de que éramos invisibles para la administración catalana. Ni siquiera sabían que tuviéramos problemas. ¿Cómo puede ser que no se hayan previsto las consecuencias y el alcance de las medidas?», explica el vicepresidente de la entidad. «En Alemania sí han sabido solucionar el problema de las pymes cárnicas que proveen al sector HORECA. Las ayudas directas son la solución». 

Concursos de acreedores y posibles compras

Desde el sector ya hablan de la posibilidad de instar en estos próximos meses concursos de acreedores y se teme que las empresas de otras comunidades, donde no hay tantas restricciones, aprovechen su fortaleza para comprar las firmas catalanas que estén en situación límite.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo