Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Guardia Civil investiga cazas ilegales en Granada y Valladolid

           

La Guardia Civil investiga cazas ilegales en Granada y Valladolid

13/01/2021

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Granada, en el marco de la operación Caprala, ha desarticulado un grupo organizado que se dedicaba a cazar de manera furtiva dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada y en zonas de reserva de un coto de caza del Parque Natural.

En esta operación han sido investigadas diez personas de entre veintidós y setenta y un años de edad. Nueve de los investigados lo han sido por un delito relativo a la protección de la flora, fauna silvestre y animales domésticos por cazar de manera furtiva armados y con una rehala de perros dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Dos de los investigados también lo han sido por un delito de maltrato animal; y otros tres por un delito de tenencia ilícita de armas, por un delito contra la salud pública por cultivo ilegal de cannabis sativa y por un delito leve de defraudación de fluido eléctrico.

Durante la fase de explotación de la operación los agentes del Destacamento de Sierra Nevada del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil han realizado dos registros: en el primero localizaron tres armas sin documentación que amparase su legal procedencia y en el segundo una plantación de cannabis sativa y una conexión ilegal a la red eléctrica.

Por último, al realizar una inspección en el cortijo donde se guardaba la rehala de perros, los agentes del Seprona descubrieron el estado lamentable en el que se encontraban los animales. La Guardia Civil se puso en contacto con un veterinario para que inspeccionara y certificara cómo se encontraban los perros y este manifestó en su informe que tuvo que sacrificar a cinco de los veintiún canes que allí había por el mal estado en el que se encontraban, y que “todo lo que allí observó, era maltrato y crueldad animal”. A la vista del informe la Guardia Civil ha investigado a los responsables de los perros por un delito de maltrato animal.

Valladolid

La Guardia Civil de Valladolid a finales de diciembre tuvo conocimiento de la existencia de un video en las redes sociales donde se veía a un perro galgo atacando a una corza, mientras era  instigado por su propietario para que no cesase en el acoso y caza del animal silvestre. Además del sufrimiento innecesario infligido al corzo, esta modalidad cinegética está prohibida y carece de  autorización para cazar esta especie.

De las gestiones realizadas por la Patrulla del SEPRONA de Medina de Rioseco se comprobó que el video fue grabado en la localidad de Villafrechós (VA) y se localizó al perro que aparecía en el video y se  identificó a la persona  que lo grabó.

Por esta actuación, se tomó manifestación en calidad de investigado como autor de Delito de Caza a S.R.T, por cazar a una corza con un método no autorizado, en un coto que no tiene aprobado en su plan cinegético el aprovechamiento de esta especie y al hacerlo en periodo de veda.

Este delito está penado con multa de 8 a 12 meses y con inhabilitación especial para cazar por tiempo de 2 a 5 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo