• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           
Con el apoyo de

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 51 (14-20/12/20)

23/12/2020

La característica dominante esta semana en el mercado porcino europeo es la estabilidad. En el norte, tendencia marcada por Alemania, donde la reactivación de la demanda interna ha dado una cierta tregua a la crisis del sector provocada por el Coronavirus y la PPA. El acumulo de cerdos pendientes de sacrificio se cifra en unas 650.000 cabezas. La demanda ha mejorado en producto fresco, ya que el elaborado, popular por su compra en restaurantes y mercados populares que ahora están cerrados, tiene más difícil la comercialización.

En Bélgica, el precio también se ha mantenido estable. Los mataderos están trabajando a plena capacidad lo que permite estabilizar los pesos (sin embargo, a niveles altos). Han aumentado los precios de los lechones.

En Países Bajos también se ha registrado un aumento en el precio de los lechones.

En Austria, precio estable y fuerte actividad para absorber una gran oferta de cerdos.

En España, la oferta es alta, los sacrificios son récord, lo que ayuda a mantener los pesos bajos y el comercio con China es muy bueno. El precio solo ha bajado 0,2 céntimos/kg, por tanto, prácticamente se ha mantenido estable. Según Mercolleida, en 2020, el precio medio del cerdo en España es de 1,332 €/kg vivo un 1,2% ligeramente inferior al 2019 (-1,6 céntimos).

En Italia, la caída de los precios del cerdo también ha sido muy moderada (-0,3%). Fuerte demanda de cortes frescos.  

En EEUU, los precios se mantienen entre estables a levemente bajistas. Los sacrificios de la semana 50 fueron de 2,776 millones de cabezas, estables con respecto a la semana anterior y ligeramente superiores a los del año pasado a la misma semana. El peso de las canales de cerdo sigue siendo elevado aunque se prevé que se reduzca en Navidades. Ventas de exportación decepcionantes, especialmente a China. En los primeros diez meses de este año, China representó más de la mitad (54,6%) del valor total  de las exportaciones de carne de cerdo y el 60,5% del valor.

En China, se confirma la recuperación del precio medio de la carne de cerdo que se situó el 9 de diciembre 4,07 €/kg vivo  y, por tanto, se acerca más a su equivalente de 2019 (- 2,5% ). Este aumento de precio se explica por un aumento de la demanda estacional y por inspecciones más estrictas a las carnes importadas en busca de coronavirus, lo que ha frenado el flujo de suministros al mercado

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,199-0,001€/kg canal
Alemania1,190€/kg canal
Países Bajos1,20€/kg canal
Países Bajos0,90€/kg vivo
Dinamarca1,280€/kg canal
Bélgica0,710€/kg vivo
España1,096-0,002€/kg vivo
Italia0,966-0,003€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos17,53€/ud de 23 kg
España30,51,5€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo