• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Las demandas de los ‘Agricultores al Límite’ llegan al BOE

           
Con el apoyo de

Las demandas de los ‘Agricultores al Límite’ llegan al BOE

21/12/2020

El Boletín Oficial del Estado publicó el jueves pasado, al fin, la Ley 8/2020 de medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación. Esta Ley supone la ratificación parlamentaria del Real Decreto que, de facto, modificó la Ley de la cadena alimentaria el pasado 25 de febrero.

“Hemos luchado mucho para llegar hasta aquí”, ha reconocido el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Lorenzo Ramos. La publicación en el BOE, aunque ha tardado, es una “muy buena noticia para el campo español” según esta organización, una de las que lideró el movimiento de los ‘Agricultores al límite’.

La Ley 8/2020 ratifica la prohibición de la venta a pérdidas, certificando que ningún eslabón de la cadena puede destruir el valor de un producto, pagando por debajo de su coste. Así mismo, endurece las sanciones para agentes de la cadena que incurran en comportamientos abusivos. También se obliga a dar publicidad a las sanciones para que los consumidores conozcan y sean conscientes de quienes respetan y quienes no a los agricultores y ganaderos.

UPA ha explicado que esta Ley se reforzará aún más con la trasposición de la directiva europea de prácticas comerciales desleales, que se encuentra en estos momentos en trámite parlamentario. Un proceso en el que UPA participará activamente y en el que advierte que no consentirá “ni un paso atrás en ningún aspecto de la Ley”.

Cambio fiscal en las ayudas a jóvenes agricultores

La nueva ley recoge también una demanda fuertemente exigida por UPA, como era que los jóvenes agricultores y ganaderos no tuvieran que tributar a priori por las ayudas a la incorporación, provenientes de la Política Agraria Común. Ahora la tributación se hará año a año, y no en el primer ejercicio, “corrigiendo el sinsentido que obligaba a los jóvenes a tributar por una subvención aún no recibida”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo