Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / No solo hay que legislar que los regantes puedan firmar dos contratos eléctricos al año, también hay que aplicarlo

           

No solo hay que legislar que los regantes puedan firmar dos contratos eléctricos al año, también hay que aplicarlo

09/12/2020

El Congreso de los Diputados ha aprobado una enmienda en los Presupuestos Generales del Estado, con 172 votos a favor y 164 en contra, que establece que el Gobierno, en el plazo de seis meses, establecerá reglamentariamente una modalidad de contrato de acceso para regadío que incluirá la posibilidad de disponer de dos potencias diferentes a lo largo de 12 meses, en función de la necesidad de suministro para esta actividad.

En la Ley de la sequía de 2018 se incluían disposiciones adicionales que daban la posibilidad de firmar un contrato de temporada para los meses de máximo consumo y otro con una potencia mínima para el resto del año, con el que simplemente mantener los equipos. Sin embargo, no hubo desarrollo reglamentario, por lo que no pudo ser aplicado, recuerdan desde la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore). Por este motivo, la Federación pide que no solo hay legislar sino también aplicar las leyes.

Los regantes de Fenacore aseguran que la posibilidad de firmar dos contratos eléctricos en un mismo año supondría un ahorro muy significativo de los costes fijos de la energía, que actualmente representan en torno al 70% de los totales. Y ello, a fin de cuentas, serviría para avanzar en la modernización del casi millón de hectáreas de regadío aún pendiente.

De igual modo, recuerdan que gracias a la modernización de los sistemas de riego, en la última década se ha logrado un ahorro próximo al 16% en el consumo de agua. No obstante, lamentan que -lejos de reconocérseles sus esfuerzos- desde 2008 el recibo eléctrico haya subido más del 120%, principalmente debido a los costes fijos, puesto que el término de potencia se ha incrementado más de un 1.100%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo