Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / CUAS de la Masa Mancha Occidental II en contra de los recortes en riego de CHG

           

CUAS de la Masa Mancha Occidental II en contra de los recortes en riego de CHG

27/11/2020

Hoy viernes, 27 de noviembre está convocada la Junta de Explotación de la Masa Mancha Occidental II, en la que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) presentará su propuesta para las dotaciones de riego de la próxima campaña. Según ha adelantado, consistirá en una reducción del 10%, es decir, 1.350 metros cúbicos por hectárea para cultivos leñosos y 1.800 para herbáceos.

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II rechaza totalmente estos recortes y piden a la Administración que en lugar de reducir las dotaciones, “hagan sus deberes” en materia de agua. En el escrito que aportarán en dicha Junta de Explotación recogen una serie de incumplimientos, algunos “históricos”.

Señalan que la Administración lleva años sin acometer obras hidráulicas significativas en esta zona, con retrasos de hasta varios años en la tramitación de determinados expedientes o sin regularizar las denominadas explotaciones prioritarias mientras los agricultores son castigados a recortes periódicos en sus dotaciones. Todas estas deficiencias les llevan al recorte de dotaciones, “que de hacer bien sus cometidos no serían necesarios”, apuntan desde CUAS Mancha Occidental II.

Por ello, plantean que se desarrolle esta serie de propuestas estructurales, porque “después de más de 30 años y con unas políticas erráticas de la Confederación centradas en esquilmar derechos a los regantes es el momento de cambiar y exigir a las administraciones el cumplimiento de la ley: Planes hidrológicos, resolución ágil de expedientes, puesta en marcha de la Tubería Manchega…)”.

Desde CUAS Mancha Occidental II preguntan a las administraciones “si es justo” que esta zona del Alto Guadiana tenga las dotaciones de regadío más bajas de España, mientras en otras Comunidades Autónomas de la misma cuenca cuentan con dotaciones muy superiores. Esto significa un “agravio comparativo” entre regantes, lamentan.

A la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Por otra parte, solicitan a los representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que respalden a los agricultores y no apoyen ni propongan ninguna reducción en las dotaciones, recordándoles la importancia socioeconómica del regadío, máxime en una época como la actual, con una grave crisis motivada por la pandemia y muchos municipios de la zona “devastados por la progresiva despoblación”. Al Gobierno regional también le piden la urgente puesta en marcha de la Tubería Manchega.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 usuarios de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo