Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Inspectores de Brasil visitan explotaciones de ciruela, uva y arándano como parte del protocolo que permitirá iniciar la exportación

           

Inspectores de Brasil visitan explotaciones de ciruela, uva y arándano como parte del protocolo que permitirá iniciar la exportación

20/11/2020

Una delegación de inspectores de Brasil ha visitado, del 9 al 13 de noviembre, explotaciones de ciruela, situadas en Extremadura, de uva de mesa, situadas en Alicante y de arándano, situadas en Huelva, con el fin de verificar sobre el terreno el cumplimiento de los requisitos establecidos en los protocolos de exportación, que ahora se están negociando, para la apertura del mercado brasileño a la exportación de estas frutas.

En el proceso de apertura de nuevos mercados de países terceros a la exportación de frutas y hortalizas españolas, muchos de estos países requieren la firma de protocolos específicos, en los que se incluye como requisito la visita a las explotaciones interesadas en exportar, con el fin de verificar in situ el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios establecidos en dichos protocolos.

 La delegación brasileña ha estado compuesta por dos ingenieros agrónomos del Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA en las siglas en portugués) y han estado acompañados, en su visita a España, del 9 al 13 de noviembre, por representantes de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español. Agricultura es quien encabeza la negociación y la firma de protocolos de exportación con las autoridades correspondientes de los países terceros a los que los productores españoles quieren acceder. Este trabajo se desarrolla en coordinación con el sector, que define los productos y países a los que se quiere exportar, en el marco del Grupo de trabajo de frutas y hortalizas para la apertura de nuevos mercados.

 A nivel sectorial, FEPEX ha colaborado activamente en esta visita, en coordinación con las asociaciones integradas cuyas empresas han mostrado interés en vender en Brasil: FEXPHAL (Alicante) y APOEXPA (Murcia) para la uva de mesa; FRESHUELVA (Huelva), para el arándano y AFRUEX (Extremadura), para la ciruela. En este último caso se busca la reapertura del mercado, que Brasil cerró inesperadamente este verano, ocasionando importantes daños a los exportadores de ciruela de Extremadura, de donde procede el grueso de los envíos españoles a Brasil, esperando que tras la visita se recupere dicho mercado. En el caso de la uva de mesa, estaba prevista la visita a explotaciones de Murcia, principal comunidad productora y exportadora, que finalmente no se pudo llevar a cabo por indicaciones de las autoridades sanitarias autonómicas a causa de la pandemia.   

A nivel autonómico, también se ha contado con la colaboración de las Consejerías de Agricultura de Comunidad Valenciana, Extremadura y Andalucía.

 La exportación española de ciruela en 2019 ascendió a 94.223 toneladas, un 32% más que en 2018 por un valor de 92 millones de euros (+6%), de las que 50.074 toneladas y 47,5 millones de euros correspondieron a Extremadura.

 La exportación de arándano en 2019 totalizó 68.478 toneladas (+18%) por un valor de 337,5 millones de euros (+4%), siendo Andalucía la principal comunidad exportadora con 59.014 toneladas y 293 millones de euros y el grueso procede de Huelva, con 51.251 toneladas y 241 millones de euros.

 En cuanto a la uva, las ventas al exterior en 2019 se situaron en 155.719 toneladas (-9%) por un valor de 306,5 millones de euros (-9%), siendo Murcia y la Comunidad Valenciana las primeras exportadoras. Las exportaciones de uva de mesa de Murcia en 2019 se situaron en 104.468 toneladas y 212 millones de euros y las de Comunidad Valenciana fueron 29.908 toneladas por un valor de 58 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo