• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El mercado de maquinaria agrícola nueva sigue creciendo

           
Con el apoyo de

El mercado de maquinaria agrícola nueva sigue creciendo

10/11/2020

El Ministerio de Agricultura acaba de publicar los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) en octubre de 2020, que muestran un crecimiento del 3,4% respecto a 2019. De esta manera, octubre se convierte en el quinto mes consecutivo con un diferencial interanual positivo en 2020.

En octubre de 2020 se han inscrito un total de 3453 máquinas agrícolas, incrementando el acumulado del año hasta las 25915 unidades y recortando distancia con el mercado de 2019. Durante los cinco primeros meses del año el mercado se había desplomado un 38,2% al pasar de 16089 a 9941 máquinas, pero poco a poco se ha ido reduciendo el diferencial hasta el actual -13,1% (29811 registros en 2019 frente a 25915 en 2020), según señalan desde la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y Espacios Verdes (Ansemat).

Si se comparan los datos de 2020 con las medias de los últimos diez años, se observa que el diferencial positivo para octubre sería del 10%, y el acumulado del año se situaría en una caída del 4,5%.

El mercado de maquinaria usada sigue acumulando caídas semanales desde principios de año, de forma que hasta octubre se ha reducido un 25,9%, al pasar de 50831 máquinas usadas a 37662 en 2020; sin embargo, la tendencia varió en septiembre y ha ido reduciéndose la caída, de forma que en octubre se ha situado en el -15,5%. El mercado de maquinaria usada se ha desplomado en una proporción superior a la de los mercados de maquinaria nueva (se incluye el mercado de máquinas usadas de importación por introducirse en la agricultura española, que ha crecido un 13,3% en octubre, aunque no sean exactamente máquinas nuevas), debido principalmente a la crisis sanitaria que afecta con mayor contundencia a la inversión de las pequeñas explotaciones agrarias.

En el análisis de los datos de cuatro semanas por tipos de máquinas se observan distintos diferenciales respecto a 2019:

  • Tractores estándar: 687 unidades (+6,8%);
  • Tractores estrechos: 546 unidades (+11,2%);
  • Tractores de cadenas: 8 unidades (-42,9%);
  • ATVs y ATUs agrícolas: 77 unidades (+63,8%);
  • Fertilización: 153 unidades (+0,7%);
  • Laboreo: 284 unidades (+18,8%);
  • Siembra y plantación: 68 unidades (-6,8%);
  • Protección de cultivos: 533 unidades (+12,7%);
  • Forraje: 117 unidades (+4,5%);
  • Remolques: 303 unidades (+20,7%).

La evolución de estos diferenciales a lo largo de los últimos meses muestra una alta volatilidad en los diferentes tipos de máquinas, asociados a la estacionalidad de sus respectivos mercados, pero en octubre prácticamente todos los mercados han convergido en los ratios interanuales, empezando el mes si apenas crecimiento respecto a 2019, pero se han ido animando semana tras semana hasta cerrar el mes con aumentos generalizados (excepto en el caso de las máquinas de siembra y en los tractores de cadenas).

La situación general del mercado basada en datos de inscripciones de máquinas contrasta con la opinión de las empresas (fabricantes, importadores y concesionarios), tal y como se muestra en el barómetro de negocio que ANSEMAT elabora internamente cada mes. Debemos considerar que los datos del ROMA muestran la decisión de inversión en maquinaria nueva de las semanas, sino meses, anteriores, por lo que la opinión de las empresas respecto a la situación actual es un indicador fiable de los factores externos que afectan a la demanda/inversión. En octubre, un 46,7% de las empresas considera que la situación es normal, pero un 35% la valora como desfavorable y un 18,3% como buena. Por otro lado, las perspectivas a seis meses son menos negativas, con 60,3% de las empresas previendo un mercado sin cambios y un 19% esperando un crecimiento del mercado.

El único sector que muestra un índice positivo es el de recambios y componentes; un mercado de maquinaria de segunda mano a la baja está correlacionado con un incremento de las reparaciones, cuyo índice de precios conforme a los datos del Ministerio de Agricultura también está al alza desde el primer trimestre del año.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. badmonday dice

    02/12/2020 a las 19:09

    kiyo, que locura pisa

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo