• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El campo de Castilla y León se juega más de 78 M€ anuales según el resultado de las elecciones USA

           
Con el apoyo de

El campo de Castilla y León se juega más de 78 M€ anuales según el resultado de las elecciones USA

05/11/2020

Las elecciones norteamericanas celebradas el pasado 3 de noviembre tendrán reflejo en todo el planeta. Por supuesto, también en los viñedos, en las industrias cárnicas y lácteas o en los lagares de Castilla y León. El valor de los productos agroalimentarios que nuestra región exporta a EE.UU. y que se vería afectado por la continuidad o por la revisión de la política comercial estadounidense, en función de la victoria electoral de Donald Trump o de Joe Biden fue de 78,119 millones de euros en 2019.

Castilla y León exportó a Norteamérica productos cárnicos y lácteos, cereales, frutas y hortalizas o piensos para animales por valor en 2019, de 78,119 millones de euros. Por provincias, encabeza el ranking Palencia con 36 millones, por delante de Valladolid, con 15, Salamanca, con 7, Burgos y Zamora con 5 cada uno, León con 4, Segovia con 1,8, Soria, con  0,9 y Ávila, con 0,5.

Todo este arsenal de productos podría verse revisado por el nuevo Gobierno que salga de las urnas estadounidenses. Y debería hacerse con criterios no supeditados a los intereses geopolíticos de las grandes potencias. En este sentido, COAG-Castilla y León considera muy lesivo que estos intereses geopolíticos mundiales condicionen a sectores estratégicos de todo el planeta como es la agricultura y la alimentación. El sector agrario no puede ser siempre perjudicado en las negociaciones.

COAG CASTILLA Y LEÓN recuerda que hace solo un año, Donald Trump anunció una  aplicación de aranceles a productos agroalimentarios que castigaba al campo por los supuestos beneficios obtenidos por el sector aeronáutico europeo, que es el que originó la disputa en el seno de Organización Mundial del Comercio (OMC). Una vez más, el sector agrario fue moneda de cambio a favor de otros sectores. De poco sirvió entonces y casi siempre, que nuestros políticos manifiesten el carácter estratégico de la agricultura y la agroindustria, si en todos los acuerdos -o en los desacuerdos, como en este caso- internacionales siempre son las sacrificadas a cambio de mejoras en industria o servicios.

Nuestra región se jugaba 25 millones de euros en alimentos de calidad, como vinos, quesos, o jamones por estos aranceles planteados por Trump, que se repartían así entre las provincias : Valladolid (46 %), seguida de Burgos (19 %) y Zamora (14 %). A distancia se sitúan Salamanca (9 %) y León (8,75 %). En menor medida afecta a Soria (1,5 %) y a Segovia (1,10 %), y apenas a las provincias de Ávila (0,4 %) y Palencia (0,07 %).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo