• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Andalucía amplía el plazo de solicitud de ayudas por Covid-19

           
Con el apoyo de

Andalucía amplía el plazo de solicitud de ayudas por Covid-19

04/11/2020

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, anunció ayer la prórroga, hasta el próximo 12 de noviembre, para la solicitud de ayudas a los sectores afectados por la Covid-19, en el marco de la medida 21 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Esta medida permite una línea de ayudas para hacer frente a los efectos en determinados sectores afectados por el coronavirus, lo que fue aprobado por el Parlamento Europeo a petición de la Junta de Andalucía.

Carmen Crespo ha recordado que ayer finalizaba el plazo para la presentación de estas solicitudes, de manera que ayer mismo el BOJA publicó una modificación de la orden de convocatoria, fijando ahora este nuevo plazo para pedirlas. La consejera ha dicho que la intención de la Junta es que nadie se quede fuera de «estas medidas de apoyo, fundamentales para el sector, que está teniendo muchas dificultades por la pandemia» y que ello es posible gracias a la capacidad presupuestaria, pues se cuenta con 50,6 millones de euros. Crespo ha recordado además que «se empezó por 19 millones de euros» así como que «Andalucía fue la primera comunidad autónoma que lo pidió y a raíz de ello todas las regiones de Europa pueden utilizar esta línea de ayudas».

La orden publicada modifica la anterior del 7 de octubre en lo que hace a los requisitos de admisibilidad y cuantía de éstas. De esta forma, se modifican al alza las cuantías máximas de estas ayudas para determinadas explotaciones de vacuno, ibérico, ovino y caprino así como para PYMEs vitivinícolas y de porcino ibérico (secaderos de jamones, paletas y embutidos). La orden publicada establece que las solicitudes presentadas con anterioridad se entenderán automáticamente ampliadas en base a esta modificación, salvo manifestación expresa de lo contrario por parte del beneficiario.

Hasta la fecha se han presentado cerca de 10.000 solicitudes, por una cantidad que supera los 41 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo