La semana pasada cerró la Bolsa de Chicago con subidas en la soja, bajadas en el trigo y estabilidad en el maíz.
La soja se animó, tras conocerse que EEUU vendía 121.500 t a un comprador no divulgado. Por otro lado, la cosecha de soja en USA va muy avanzada. Hasta el domingo, se había cosecha el 87% frente al 83% de media de las últimas 5 campañas para estas fechas, de acuerdo con los últimos datos que acaba de publicar el USDA.
El trigo por el contrario, bajó por quinta sesión consecutiva después de que en la semana previa se alcanzaran máximos, no vistos desde finales de 2014, como consecuencia de la sequía en muchas zonas productoras. La bajada del viernes se debió a la mejoría del estado de las cosechas. mejoría que se ha visto confirmada por los datos del USDA, publicados ayer. Hasta el domingo, el 43% de la cosecha de trigo de invierno tenía un estado entre buena y excelente frente al 41% de la semana anterior. No obstante, son datos peores que los de la campaña pasada (57%).

El precio del maíz se mantuvo más o menos estable. Se conoció el dato de que Corea del Sur había comprado 196.000 t de maíz, principalmente de origen USA. La cosecha de maíz va muy avanzada. Se ha cosechado el 82% (dato del domingo pasado) frente al 69% de media en las últimas cinco campañas por estas fechas. La mayoría de los Estados del Corn Belt van más adelantados que la media, como Kansas con el 90%, Illinois 89%, Iowa 87%, Nebraska 86%…
En Ucrania, la cosecha de maíz y girasol va más avanzada que en la campaña anterior aunque regitrando menores rendimientos. Por tanto, se espera una cosecha de girasol de 11,6 Mt frente a las 13,2 Mt de la cmapaña anterior. En el caso del maíz, se llegaría solo a 14,5 Mt frente a las 22,7 Mt de la campaña anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.