• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El catalán Francesc Boya, nuevo Secretario de Reto Demográfico

           
Con el apoyo de

El catalán Francesc Boya, nuevo Secretario de Reto Demográfico

28/10/2020

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), nombró ayer a Francesc Xavier Boya secretario general para el Reto Demográfico.

Boya (Les, Lérida, 1960) tiene estudios en Formación Profesional y Ciencias Políticas, domina cuatro lenguas (castellano, francés, catalán y aranés) y cuenta con una amplia trayectoria trabajando por mejores oportunidades para el mundo rural.

Fue concejal de su pueblo, Les, en el Valle de Arán (1981-1999). Posteriormente, Boya dio el salto al Parlament de Catalunya como diputado (1999-2010). En 2011 fue elegido Síndic d’Aran (jefe de la administración propia del Valle de Arán), cargo que ocupó en dos etapas (2011-2015 y 2019-2020) y compaginó con sus funciones como senador en las Cortes (2011-2015).

Boya ha desempeñado todo tipo de responsabilidades en el Parlamento catalán, entre otras, representante de la Comisión UE o portavoz de Cultura y Política Territorial.

Su figura ha estado siempre vinculada al desarrollo, protección y conservación del territorio. Formó parte del Instituto para el Desarrollo del Alto Pirineo y Arán (2006-2010), fue presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña (2013-2020), vicepresidente de la Asociación Europea de Zonas de Montaña (2017-2018) y presidente de la Comisión de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para el Reto Demográfico.

Boya ha sido ponente en diversos procesos legislativos como el de la Ley de Protección, Gestión y Ordenación del Paisaje y fue proponente y ponente del estudio en el Senado sobre el desarrollo de las zonas de montaña en España.

Además,  ha cultivado el occitano aranés en distintos géneros literarios como gran defensor de esta lengua cooficial en Catalunya hablada en la comarca del Vall d’Aran (Lleida). Cuenta con una amplia trayectoria literaria con cuatro títulos publicados: L’Alè del bosc (Ed. Pagés), Presoèrs dera mar Gelada -Premio Telúries- (Ed. Pagés), Ereus dera Tèrra (Ed. Pagés) y la guía literaria Era Val d’Aran (Dissenys Culturals).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo