• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ASICI presenta el decálogo para valorizar el sector ibérico

           
Con el apoyo de

ASICI presenta el decálogo para valorizar el sector ibérico

27/10/2020

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) ha participado hoy en el Encuentro Nacional del Ibérico, celebrado en Jabugo, donde ha presentado el Decálogo de Valor que recoge los principales trabajos que realiza la Interprofesional para valorizar el sector Ibérico y sus producciones, con la calidad, trazabilidad, transparencia e internacionalización como pilares sobre los que construir y consolidar su futuro.

El presidente de ASICI, Antonio Prieto, ha participado en la Mesa Redonda Institucional moderada por el director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebida (FIAB), Mauricio Quevedo, junto a representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Junta de Andalucía o Diputación Provincial de Huelva, entre otras instituciones. En ella, ha presentado el Decálogo de Valor que recoge los retos en los que trabaja la Interprofesional para aumentar la competitividad y la sostenibilidad del sector Ibérico.

Durante su intervención, Prieto ha destacado los proyectos en los que trabaja la Interprofesional, desde la elaboración de un Plan Estratégico que recoja las diferentes realidades presentes en el sector y permita afrontar el futuro con garantías, hasta el refuerzo de ÍTACA como sistema de trazabilidad garante de la calidad de las producciones de Ibérico y fuente de información rigurosa para el sector, pasando por numerosos proyectos generadores de valor como el Estudio de las Propiedades Nutricionales de los Productos Ibéricos, el Compromiso Bienestar Animal o el Estudio de Mercado que permita  conocer y diagnosticar cuál es el mercado de los productos Ibéricos para definir acciones que nos permitan aumentar las ventas, tanto cualitativa como cuantitativamente. 

Mención especial ha merecido la apuesta decidida por la Internacionalización del Ibérico que lleva realizando ASICI desde hace años con importantes campañas de información y promoción en mercados internacionales para afianzar y consolidar el posicionamiento de los Jamones Ibéricos.

El presidente ha resaltado las dos campañas, internacional y nacional, que actualmente están en desarrollo, Ham Passion Tour y #elRestauranteIbérico, y ha subrayado el importante proyecto presentado a la convocatoria de ayudas de la UE para el trienio 2021-2023, que incluye por primera vez a China como uno de los mercados prioritarios y cuya resolución estamos aún en espera.

Por último, ha presentado el compromiso adquirido por ASICI, junto al resto de Interprofesionales cárnicas, para presentar al sector agroalimentario español en general, y el cárnico en particular, como una de las palancas estratégicas sobre las que debe apoyarse la recuperación de nuestro país. “Compromisos 2023” recoge los avances y esfuerzos a los que se compromete la cadena cárnico-ganadera para la reconstrucción del país apoyado en cuatro grandes ejes estratégico: sostenibilidad, empleo, digitalización y cohesión del territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo