Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA CyL considera un despropósito subir el IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas del 10 % al 21 %.

           

UPA CyL considera un despropósito subir el IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas del 10 % al 21 %.

22/10/2020

Esta decisión es un nuevo atropello contra uno de los sectores que como el agrario, con más dedicación y responsabilidad está trabajando durante la crisis del coronavirus para aportar alimentos a la sociedad, y que además es importantísimo para la economía de Castilla y León.

UPA denuncia este nuevo ataque injustificado a un alimento tan básico como el azúcar, fundamental en una dieta equilibrada y saludable, al que se intenta demonizar como si su consumo fuese una especie de atentado contra la salud.

Nuestra organización considera que esta decisión política solo responde al interés recaudatorio del Estado y que no tiene en cuenta el enorme perjuicio que supone para los productores de remolacha y para la industria que utiliza el azúcar en múltiples alimentos y bebidas, cuyo consumo moderado y equilibrado no solo no es perjudicial para la salud sino, muy al contrario, altamente recomendable. Incluso la propia Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha cuestionado la medida y ha apostado por la exención de impuestos en los alimentos saludables.

UPA hace un alegato firme de compromiso con la producción de alimentos de calidad que promuevan la salud de los consumidores y aseguren el futuro de las pequeñas y medianas explotaciones familiares agrarias. Creemos que la dieta mediterránea constituye la base de una alimentación equilibrada. La cuestión es promover dietas variadas y estilos de vida que contribuyan a la salud y no consideramos que demonizando alimentos y estableciendo impuestos punitivos se consiga ese objetivo.

Por este motivo, manifestamos nuestro apoyo a los agricultores de remolacha de toda España, en especial a los de Castilla y León, donde se produce en 85 % del azúcar en España, y exigimos la retirada de la propuesta de establecer un impuesto especial a las bebidas carbonatadas y azucaradas.

Las actividades que integran el sector remolachero-azucarero y su cadena de valor ( agrícolas, industriales y de distribución al consumidor) son un elemento clave en la dinamización económica y la generación de empleo, así como en el mantenimiento de la actividad productiva y del empleo en el mundo rural.  La situación que vive el sector remolachero no es especialmente optimista, por lo que todos los agentes sectoriales, especialmente los agricultores remolacheros, son extremadamente sensibles a iniciativas que como ésta  pueden llegar a penalizar la imagen de su producto.

UPA hace un llamamiento a la responsabilidad del Gobierno para que rectifique en su propuesta de subir el IVA, puesto que de lo contrario la medida va a traer consecuencias muy negativas a nivel económico al conjunto de la cadena alimentaria y a sectores claves como el productor, el del transporte, la distribución y la restauración. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo