Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / ASAJA se opone a los cambios en los caudales ecológicos previstos por la CHD

           

ASAJA se opone a los cambios en los caudales ecológicos previstos por la CHD

17/09/2020

La organización agraria ASAJA de Castilla y León se opondrá a lo largo de todo el proceso participativo previo a la aprobación del Plan Hidrológico del Duero 2021/2027 a que la Confederación Hidrográfica del Duero establezca más restricciones a los usuarios del agua con respecto al cumplimiento de nuevas normas sobre caudales ecológicos en los ríos. Así lo trasladará la organización en el taller participativo de debate ciudadano sobre alteraciones hidromorfológicas y caudales ecológicos que la CHD ha convocado para hoy miércoles en Soria.

Si bien la CHD no plantea nuevas restricciones sobre caudales mínimos, sí anuncia un mayor cumplimiento de los ya fijados en el Plan anterior, estableciendo un control en 60 puntos de los ríos, en vez de los 40 actuales. ASAJA cree que algunos de los caudales ecológicos mínimos deberían de revisarse al alza, sobre todo en ríos no regulados, ya que están causando importantes restricciones para los regantes. Se incorpora un nuevo concepto, que es el de caudales máximos, que afectaría al agua que se desembalsa en los ríos regulados en los meses de la campaña de riego.

La propuesta de la Confederación es limitar el caudal de desembalse en determinadas zonas regables, lo que provocaría un estrés en los cultivos de primavera y a consecuencia de ello enormes pérdidas económicas. Estos caudales máximos afectarían a 44 masas de agua en las que se “reduciría el caudal circulante en verano destinado a atender las demandas y con ello su alteración hidrológica sería menor, contribuyendo de forma positiva a los objetivos medioambientales”. Otra propuesta que ASAJA de Castilla y León no acepta es la de subir los caudales ecológicos mínimos en invierno y primavera, en los meses que se está embalsando, lo que representa un riesgo de falta de recursos hídricos en los años que no haya abundancia de precipitaciones.

En la reunión de hoy en Soria se abordarán también cuestiones relacionadas con las alteraciones hidromorfológicas de las masas de agua que se incorporarán al nuevo Plan Hidrológico. A este respecto, la CHD pretende demoler presas y azudes en desuso, e incluso diques y motas que hacen labores de protección. ASAJA considera que la demolición de cualquier infraestructura hidráulica ha de contar con un amplio consenso, y que las alteraciones longitudinales en los ríos, como son los diques y motas, son necesarias para evitar los efectos adversos de las grandes avenidas en núcleos de población y en propiedades rústicas.

La Confederación Hidrográfica no tiene previstas nuevas infraestructuras, para disponer de mayores recursos hídricos, distintas a las que ya se contemplaban en el Plan Hidrológico vigente: Villagatón, Castrovido, Las Cuevas en el río Valdavia, Balsa de Villalón de Campos, y las nuevas regulaciones del Órbigo (Riales y Mora) y el Carrión (Cueza I y II).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo