• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / España compra en Portugal la leche destinada a personas desfavorecidas

           
Con el apoyo de

España compra en Portugal la leche destinada a personas desfavorecidas

14/09/2020

“Un sinsentido”; “Es absurdo”; “Incomprensible”. Son algunos de los calificativos que los ganaderos están expresando tras conocer la última jugada del Ministerio de Agricultura en relación al programa de compra de leche para ayudar a personas necesitadas. Según ha podido saber la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, España está comprando esa leche fuera de nuestras fronteras, concretamente, en Portugal.

UPA ha mostrado su total compromiso con las iniciativas de ayuda a personas necesitadas, pero ha asegurado “no entender” por qué no aprovechar esos fondos y apoyar a su vez a los ganaderos lácteos, que atraviesan desde hace años una grave crisis.

“Es ilógico”, asegura UPA, que el Gobierno esté invirtiendo fondos en acciones publicitarias de promoción de los alimentos de España –en alusión a la campaña ‘El arte de saber hacer’–, y por detrás acuda a productos de origen foráneo para destinarlos a un programa solidario como éste.

Los esfuerzos del sector lácteo para poner en valor el origen nacional de la leche, los cambios en la normativa de etiquetado, los convenios alcanzados entre la interprofesional INLAC y el propio ministerio quedan, según UPA, en “agua de borrajas”, con “meteduras de pata como esta”.

Por todo ello, UPA ha pedido formalmente al Ministerio de Agricultura que rectifique, y prime el origen España de los alimentos que se destinen a ayudar a las personas más desfavorecidas. Será la mejor manera de alcanzar una verdadera solidaridad circular, que ayude a los destinatarios y a los productores al mismo tiempo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro dice

    15/09/2020 a las 00:18

    Como ganadero, me siento una vez mas indignado con este tipo de hechos……
    No hay nadie que pueda frenar este tipo de «sin razón», entiendo que se quiera ayudar a los mas desfavorecidos, pero quien ayuda a los ganaderos!!!!!, en fin, otra mas para el sector…..

    Responder
    • Fernando dice

      01/04/2022 a las 18:33

      Eres egoísta espero que nunca este nesecitado esa leche la da Portugal dios te bendiga

      Responder
      • Fernando dice

        01/04/2022 a las 18:34

        Ya se lo dicho que nunca se vea cómo muchos amigos cercano

        Responder
    • Fernando dice

      01/04/2022 a las 18:35

      No escupa para arriba que te cae hermano

      Responder
  2. Angel Caamaño Villar dice

    17/09/2020 a las 00:40

    Como consumidor y trabajador, exijo que el ministro cese inmediatamente al responsable, y presente su renuncia por esta ofensa a todas las personas que de una u otra manera viven del campo y ganadería

    Responder
  3. SILVIA RALES dice

    24/09/2020 a las 10:16

    ESTO PASA POR VOTAR A PARTIDOS COMUNISTAS Y SOCIALISTAS. AL QUE TIENE UNA VACA ES UN RICO Y HAY QUE IR A POR ÉL.

    Responder
    • Ana María García Aguilar dice

      04/11/2020 a las 13:06

      Cuánta razón tienes!

      Responder
  4. Francisco dice

    04/11/2020 a las 21:07

    Es todo un contrasentido
    Así es como el Gobierno ayuda a los agricultores y ganaderos españoles

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo