Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Nace la interprofesional de la patata de Castilla y León, la 1ª de España

           

Nace la interprofesional de la patata de Castilla y León, la 1ª de España

21/07/2020

La Interprofesional de la patata de Castilla y León presentó ayer al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, la solicitud para su reconocimiento, en en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl),

En la reunión han estado presentes, como socios fundadores, representantes de las organizaciones profesionales (Asaja, la Alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG y UCCL) y la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León (Urcacyl) por la rama de la producción, junto con representantes de la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León, que en el año 2018 se integró también en este sector y la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León (Asopocyl) por la rama de la transformación.

Durante el acto, los representantes de la Interprofesional han presentado la solicitud para el reconocimiento de la misma, junto con la documentación correspondiente que se recoge en el Decreto 20/2015, de 20 de marzo que regula el reconocimiento de las interprofesionales en la Comunidad Autónoma, Decreto que se dictó como desarrollo de la Ley 1/2014 Agraria de Castilla y León, de 19 de marzo.

Se culmina así un proceso que tiene su base en la Ley Agraria de Castilla y León regulando las interprofesionales y dando lugar así a la constitución de la Asociación Interprofesional de la Patata de Castilla y León. Para que una interprofesional pueda ser reconocida debe acreditar que representa, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, al menos el 51% de las producciones afectadas en el sector de la producción y en el de la transformación y/o comercialización.  La representatividad en el sector transformador se logró en un corto espacio de tiempo, sin embargo el camino para alcanzar este porcentaje en el sector productor ha tenido un largo recorrido. Tras una intensa labor de divulgación y promoción a través de boletines informativos, circulares y jornadas informativas, por fin se ha alcanzado el objetivo.

La orden de reconocimiento, que se dictará en un plazo muy breve, será el último paso administrativo para su puesta en marcha. Así, Carnero ha recordado que “la Organización Interprofesional de la patata nace como un lugar de encuentro, de trabajo estable y conjunto y de diálogo permanente entre los distintos operadores para alcanzar sus objetivos y para la mejora del sector de la patata de Castilla y León. Los mensajes transmitidos por la interprofesional, deben ser la referencia del conjunto del sector”.

La Interprofesional, en el ejercicio de sus funciones, debe mejorar el conocimiento, la eficiencia y la transparencia del mercado, debe impulsar la mejora de la calidad del producto en todas sus fases y contribuir a un adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria, por lo que el contacto y diálogo permanente con la distribución debe estar entre sus objetivos fundamentales.

En la reunión, el consejero se ha comprometido a prestar todo el apoyo necesario a la Interprofesional de la patata y ha destacado además “la importancia que posee un órgano de este tipo, por la coordinación y colaboración que suponen tanto para la producción como para la transformación, haciendo ver así el valor que adquiere como instrumento fundamental dentro de la Cadena Alimentaria”.

En definitiva, es un gran paso para el campo de Castilla y León aunque la Consejería tiene claro que se debe seguir avanzando, y por eso ha ofrecido su colaboración al sector para poder afrontar los retos más inmediatos, como son: consolidar la Interprofesional, abrir un canal de comunicación permanente con la distribución para intentar llegar a acuerdos beneficiosos para todos, mejorar la profesionalización de todos los agentes del sector y promover el consumo entre la población.

El sector de la patata en Castilla y León

El cultivo de la patata tiene una gran importancia en Castilla y León. Es la Comunidad Autónoma con mayor superficie dedicada a este cultivo y la que tiene una mayor producción. Los datos de la última campaña arrojan una superficie que supera las 19.000 hectáreas y una producción de 0,93 millones de toneladas, lo que representa el 27,96 % y el 41,1 % respectivamente, del total nacional. Además, el rendimiento medio de 49,1 T/ha, también de la última campaña, es el más alto de toda España. Esto evidencia el alto grado de profesionalización de sus productores.

El valor económico de los cultivos de patata, aunque tenga variaciones notables entre las distintas campañas (por la coyuntura de producciones y precios) es muy relevante, superando determinados años los 200 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo