Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Mapa de la presencia de topillos en Salamanca

           

Mapa de la presencia de topillos en Salamanca

14/07/2020

ASAJA Salamanca ha alertado sobre el creciente número de topillos en la provincia de Salamanca. Además, la organización agraria insiste en que “si no se toman medidas de control, se convertirán en una plaga que causará daños irreparables”.

A la amargura de los bajos precios en el cereal, ahora se le añade los daños por estos roedores que los agricultores se encuentran en sus tierras por esta época de cosecha. La zona de Peñaranda de Bracamonte, La Armuña, Las Villas y Alba conformas las zonas donde está a punto de convertirse en una plaga en los próximos días. Los topillos están dañando al cereal y en Peñaranda, sobre todo, atacan a forrajes como la alfalfa; lo que supone un duro golpe a la ganadería de la zona ya que se utiliza para la alimentación animal. También se están cebando con otros productos en regadío como la patata y la remolacha; y las huertas están saturadas de topillos.

La presencia, en las comarcas de Ledesma y Campo Charro, de estos roedores es menor, pero, también preocupante pues, según el sondeo realizado por la OPA, en el último mes han proliferado a pasos agigantados y pronto se convertirán en plaga como al este de la provincia.

Guijuelo, Béjar y la Sierra de Francia apenas presentan daños por topillos, pero a los agricultores les inquieta que vayan entre los traslados de paja y causen más daños, como ya sucedió en años anteriores.

ASAJA Salamanca pide a las administraciones que realicen algún tipo de control para estos roedores que se multiplican en pocos días y causan estragos al campo salmantino. Además, insiste en que se amplíe el porcentaje del seguro, ya que, en la actualidad si no dañan el 20% de la parcela, no entra en la cobertura. ASAJA recuerda que uno de los motores principales de la economía salmantina es la agricultura y, aunque suponga menos del 20% el daño por topillos, equivalen a numerosas hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo