Unió de Pagesos, Afrucat y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) anuncian que Cataluña ha reducido las necesidades de personal para esta campaña agraria entre un 20% y un 40% según las zonas. Las empresas y los agricultores destacan que el sector frutal catalán ya no necesita más trabajadores para esta campaña al tiempo que agradecen la buena respuesta recibida por parte de la sociedad y la llegada de gente procedente de otros lugares.
Las organizaciones profesionales agrarias destacan la necesidad de hacer pública esta realidad del sector con el fin de detener la multitud de llamadas y peticiones y la llegada de nuevos colectivos que buscan trabajo en el campo catalán y que no la encontrarán.

Las primeros previsiones de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña ya indicaban una reducción de cerca del 20% respecto del 2019, pero las últimas afectaciones de piedra han disminuido aún más la capacidad productiva y comercial Catalão y han obligado a actualizar las previsiones de cosecha hasta a un 30 y 35% por debajo de las del año pasado, lo que dejará la producción de hueso catalana por debajo de las 400.000 tn por primera vez en los últimos 10 años.
Unió de Pagesos, Afrucat, y FCAC también destacan que esta campaña es atípica desde el punto de vista climático y que está provocando un adelanto de 15 días en la cosecha de la fruta de hueso y al mismo tiempo un adelanto del final de la campaña de verano, que se situaría a mediados del mes agosto. Esta drástica reducción influencia no sólo en la falta de producto en el mercado, sino también en que no será necesario el incremento de plantilla ni en el campo ni en las centrales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.