• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Crespo anuncia que el primer borrador del anteproyecto de Ley de Economía Circular estará después del verano

           
Con el apoyo de

Crespo anuncia que el primer borrador del anteproyecto de Ley de Economía Circular estará después del verano

30/06/2020

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, anunció ayer que “el primer borrador del anteproyecto de Ley de Economía Circular de Andalucía estará redactado después del verano con las aportaciones de todos los sectores”.

La consejera ha recordado que el Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente el Plan Integral de Residuos de Economía Circular en Andalucía, que va a dar posibilidades a las empresas, y cuyo borrador del texto se encuentra desde esta semana en información pública. “El objetivo es mejorar la gestión medioambiental de los desechos e impulsar la economía circular como motor de nuevas oportunidades y de generación de empleo verde, especialmente ahora que la comunidad está en plena reactivación económica y social post-covid”, ha añadido Crespo.

“Tenemos muchos proyectos que son un nicho de mercado importantísimo. Entre ellos el uso de rafia biodegradable en la agricultura; en el ámbito municipal, la incorporación de un nuevo contenedor marrón para la basura biodegradable que permita su reciclaje y la obtención de biogás; las escorias de la construcción para utilizarlas como material contra incendios en la construcción de edificios o la investigación con la resina, que también es material desechable de empresas del sector de la piedra, para emplearla en la fabricación de tecnosuelos”, ha agregado. Todo ellos son proyectos de futuro y posibilistas desde el punto de vista de la economía circular y medioambiental que “compatibilizan con la necesaria recuperación económica post-Covid”.

Andalucía sigue dando pasos para contar con una Ley de Economía Circular consensuada con todos los sectores implicados y que pretende ser pionera en favor del medio ambiente. “Desde hoy estamos desarrollando un Taller Técnico de Participación sobre el Anteproyecto de Ley de Economía Circular de Andalucía. La comunidad aspira a un nuevo modelo socioeconómico, ambiental y productivo más eficiente en el uso de los recursos, en el cual el valor de los productos, los materiales y las materias primas se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos”, ha añadido.

Frente a estrategias planteadas desde Bruselas como ‘De la granja a la mesa’, Crespo ha demandado a Europa los recursos necesarios para seguir trabajando en esta materia, sin obviar el camino ya recorrido por agricultores y ganaderos andaluces. “

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo