Según las primeras previsiones del COPA-COGECA para la cosecha de cereales en la UE-28, se podría alcanzar una cifra similar a la media de las últimas 5 campañas, es decir, alrededor de 305 Mt.
Sin embargo, se espera que la producción total de trigo disminuya en un 11.5%, como resultado del doble efecto de la disminución en las áreas cultivadas (-3.5%) y los bajos niveles de rendimiento, tanto en trigo blando como en trigo duro. (-8,3%). Como las condiciones de siembra en otoño se vieron fuertemente afectadas por fuertes lluvias, la siembra de trigo de invierno fue reemplazada por la siembra de primavera de cebada, avena y maíz. Los descensos esperados en el rendimiento se deben principalmente a las malas condiciones para sembrar, el déficit de agua registrado desde la primavera y los ataques de insectos vectores de virus.

Para las oleaginosas, se espera que la producción de la UE-28 continúe disminuyendo, cayendo por debajo de 30 M, debido a un descenso de la superficie de colza en un 4,5% consecuencia de la sequía o la lluvia excesiva durante la siembra en otoño combinada con la alta presión de enfermedades y plagas. El rendimiento esperado es similar al de 2019, por lo que la producción podría llegar 16,3 Mt.
Las superficies de soja y girasol aumentaron levemente en 1.4% y 1.5% respectivamente, compensando la reducción en la de colza, beneficiándose del hecho de que son cultivos de primavera. Se pronostica que la producción de girasol y soja aumentará en un 1,9%.
En cuanto a los cultivos proteicos, se espera un aumento del 6% en la superficie, pasando de 1.582 millones de hectáreas a 1.674 millones de hectáreas.
Cuánto aprovechado del trabajo de los agricultures