Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Francisco Góngora, reelegido presidente de HORTYFRUTA por cuarta vez consecutiva

           

Francisco Góngora, reelegido presidente de HORTYFRUTA por cuarta vez consecutiva

02/06/2020

La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha celebrado su XIII Asamblea General Ordinaria en la que se ha procedido a la renovación de los cargos de su Junta Directiva, que ha aprobado por unanimidad la continuación en la presidencia al frente de esta organización de Francisco Góngora. En lo que supone su cuarto mandato consecutivo, Góngora afirma que mantendrá su proyecto de trabajo iniciado en 2011 cuando llegó a la Interprofesional con la idea de cohesionar al sector hortofrutícola bajo invernadero de Andalucía, defender sus intereses ante las distintas administraciones y avanzar en las cuestiones que más les preocupen.

La Junta Directiva de HORTYFRUTA ha quedado configurada de la siguiente forma:

Presidente: Francisco Góngora Cañizares, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Vicepresidente: Roque García Simón, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA Andalucía).

Secretario: Alfonso Zamora Reinoso, Federación Andaluza de Asociaciones de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas (ECOHAL).

Tesorero: Juan Antonio González Real, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL).

Vocales:

-Jorge Reig Berlanga, Asociación de Comercializadores Alhondiguistas de Andalucía.

-Juan Colomina Figueredo, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, (APROA).

-Fulgencio Torres Moral, Asociación de Cooperativas de Granada.

-Enrique Sanz Cepeda, Asociación Provincial de Cooperativas Agrarias de Sevilla.

Agenda de trabajo.- La Interprofesional ha presentado su hoja de ruta con las cuestiones en las que está trabajando este 2020. HORTYFRUTA no cesará en su empeño para acabar con una de las necesidades más urgentes e inmediatas que presenta el sector como la limpieza del campo. En este sentido, formará parte de un foro agrícola junto con diez municipios altamente agrícolas de la provincia de Almería, impulsado por la Diputación Provincial de Almería.

Otro de los puntos fuertes de sus líneas de actuación es el control biológico. HORTYFRUTA quiere liderar el cambio para lograr que el control biológico esté totalmente implantado como herramienta para luchar contra las plagas dentro de nuestro sector.

El chabolismo y la inmigración irregular es otro tema que preocupa a todo el sector. Este asunto no es atribuible al sector hortofrutícola pero atenta directamente contra su imagen y es usado como arma arrojadiza por medios de comunicación internacionales para desprestigiar el trabajo de la horticultura. HORTYFRUTA reclamará a las distintas administraciones que asuman sus responsabilidades en los casos de asentamientos ilegales y contrarrestará con argumentos contrastados las campañas de descrédito contra la agricultura.

Otro asunto que merecerá un especial enfoque desde HORTYFRUTA será el anteproyecto de Ley de Medidas para la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, para lo que la organización andaluza analizará todos los aspectos de esta ley e intentará consensuar una propuesta conjunta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo