• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alberto Herranz: “El sector porcino, de invisible a imprescindible» ”

           
Con el apoyo de

Alberto Herranz: “El sector porcino, de invisible a imprescindible» ”

25/05/2020

Durante la crisis del COVID-19 “el sector porcino ha pasado de ser invisible a imprescindible, somos un servicio esencial como proveedor de alimentos, y debemos seguir dándonos a conocer y comunicar todo lo que hacemos y cómo lo hacemos y lo que aportamos, no solo en cuanto a productos sanos y saludables, también como generadores de riqueza, de empleo y fijadores de la población rural”.

Son palabras del director de la Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC), durante el webinario celebrado la semana pasada, donde manifestó que “además de redoblar sus esfuerzos en todos los eslabones de la cadena para llevar los productos de porcino a todos los rincones de España, el sector ha seguido trabajando en todas aquellas materias en las que somos un referente internacional: calidad, seguridad alimentaria, protección del medio ambiente y bienestar animal”.

En el webinario en el que también participaron Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor y Josep Collado, secretario General de FECIC, Herranz, explicó las principales fortalezas del porcino, “un sector líder, el sector ganadero más importante de España y una de las principales potencias internacionales, pero debemos actuar como tales, creérnoslo y comunicarlo, y no vale con que lo hagan unos pocos, somos muchos, más de 80.000 granjas, 4.000 industrias, 200.000 trabajadores”.

Para Herranz “es una tarea que tenemos que hacer todos en nuestro día a día, dar ese paso hacia adelante y trasladar con orgullo lo que hacemos, es la única herramienta que tenemos para hacer frente a los que dan una visión distorsionada de nuestra labor y quieren manchar nuestra reputación”.

Responder a las demandas de los consumidores

El sector porcino realiza un trabajo “minucioso en todos y cada uno de los eslabones y su primer objetivo es atender a las demandas de los consumidores, cada vez más exigentes en cuanto a productos sanos y saludables pero que a su vez sean elaborados con una mayor atención al medio ambiente y al cuidado de los animales”.

El director de INTERPORC aseguró que aunque “contemos con el modelo de producción más exigente del mundo en el cuidado de los animales y la protección del medio ambiente estas son cuestiones innegociables en las que debemos seguir avanzado”.

En su opinión, el consumidor está dispuesto a pagar un poco más por productos de calidad, pero también por valores como la sostenibilidad y el bienestar animal “y ahí es donde no debemos quedarnos rezagados, debemos ir acordes con las expectativas sociales e incluso adelantarnos a ellas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo