Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña podría descender un 18,6% este año

           

La cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña podría descender un 18,6% este año

21/05/2020

Los primeros datos de la campaña de fruta de hueso en Cataluña apuntan a un descenso global de la producción del 18,6% en relación al 2019, situado en 413.050 toneladas, de acuerdo con los datos presentados ayer por el Departamento de Agricultura (DARP). Por demarcaciones, la producción de melocotón y nectarina en Lleida elevaría a 379.100 toneladas (-18,7%), una Tarragona sería de 27.110 toneladas (-18,8%); en Barcelona de 5.490 tonos (-2,2%), y en Girona de 1.350 tonos (-22,1%).

Por grupos, las previsiones presentadas ayer indican que el melocotón redondo disminuirá un 21,9% (95.490 t), el melocotón plano un 15,1% (113.630 t), la nectarina bajará un 19,8% (181.500 t), y la pavía un 9,1% (22.430 t).

Según el DARP, ésta puede ser una campaña para recuperar una parte de las pérdidas de los últimos años, ya que este año no hay razones para que el precio no sea bueno. Además, considera que se debe aprovechar el incremento del consumo de producto alimentario de proximidad a raíz de la crisis del Covidi-19.

La época de cosecha depende de los municipios. Así, se prevé que se produzca 5-7 días antes que el año pasado, aunque hay zonas que prevén igual o hasta 7/10 días de retraso. Se destaca la tendencia, iniciada tras el veto ruso, de ralentización en el crecimiento de hectáreas plantadas que, básicamente, consiste en renovación de plantaciones. Se arranca de todos los grupos, pero especialmente el melocotón redondo y la nectarina amarilla.

La campaña, que se iniciará en breve, destaca por todas las limitaciones provocadas por la Covid-19 (dificultad para encontrar mano de obra, necesidad de protocolos, uso masivo de EPIS, incremento del precios de la logística y transportes) que en general se traduce en un incremento en los costes de producción que se suman al aumento del 6% del nuevo Convenio del salario de los trabajadores de las centrales.

Y por último, cabe decir que la cosecha definitiva de 2019 fue de 507.270 toneladas, superior a 2018, pero sin llegar a la elevada producción de 2017, un año considerado excepcional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo