Con el cierre de la restauración en Europa y las suspensión de los eventos, la demanda de productos de patata puede haber disminuido entre un 50-60%. Además, también se ha registrado una pérdida de potencial de los mercados de exportación. Por estos motivos la NEPG (sectorial europea que agrupa a las asociaciones de patata Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda y Bélgica) estima que es probable que solo en dichos países, no se procesen más de 2 millones de toneladas de patata.
Entre el 70- 80% de las patatas para industria está contratada, pero una gran parte de éstas, junto con las patatas no contratadas que todavía están almacenadas por los cultivadores, no se procesarán según lo previsto y el sector tendrá que encontrar otros puntos de venta.

En todos los países de NEPG, la demanda del comercio minorista ha aumentado mucho, tanto para las patatas de consumo como para productos de patata. Además, la exportación de patata frescas se encuentra en un nivel medio alto (ha habido algunas dificultades para encontrar suficientes camiones y conductores). Sin embargo, esta demanda adicional no es suficiente para compensar el cierre de la restauración y poder consumir toda la cosecha 2019. Hay que tener en cuenta que no todas las variedades son adecuadas para patatas de consumo.
Hasta ahora, las fábricas están respetando los contratos con los productores y recolectarán estas patatas al precio contratado. Sin embargo, es probable que más de 2 Mt de patatas no encuentren comprador, por lo que surge la pregunta de qué hacer con ellas.
Las fábricas han solicitado a sus cultivadores que almacenen sus patatas el mayor tiempo posible, para poder procesarlas a finales de agosto. Esto supone más costes para el cultivador (antigerminativos, enfriamiento ….), además de suponer un plazo muy largo y un mayor riesgo. Por otro lado, es en julio, cuando las fábricas empiezan a procesar la patata temprana de Bélgica y Alemania, por lo que se generaría un nuevo tapón, al solaparse las dos producciones.
Para la NEPG, la solución está en sembrar menos patata, pero estima que la reducción de la superficie cultivada será solo de un 5%, lo que se considera insuficiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.