• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Prudencia a la hora de sembrar sandías y melones

           

Prudencia a la hora de sembrar sandías y melones

14/04/2020

La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha pide prudencia a la hora de sembrar. Asegura que es un momento crucial en la campaña y que este año, más que nunca, el sector debe hacer una planificación adecuada para evitar excesos de oferta que generen después una bajada significativa en los precios, con los perjuicios económicos que eso conllevaría.

Foto: Interprofesional de Melón y Sandía de CLM

Recordemos que 2019 estuvo marcado por una superficie de siembra en la región de 6.182 hectáreas de melón y 2.635 hectáreas de sandía, experimentando una ligera subida en comparación con el año anterior. Realmente son cifras que se sitúan dentro de la media en Castilla-La Mancha. Sin embargo, desde la Interprofesional advierten que nos enfrentamos a un año atípico, en el que el sector deberá hacer frente a las consecuencias que arrastrará la crisis sanitaria que sufrimos por el COVID-19.

Una de las prioridades para la Interprofesional es ajustar lo máximo posible la superficie de siembra a la demanda final. Por eso, la asociación advierte que el sector podría enfrentarse a una acusada falta de mano de obra en la recolección de melón y sandía y un descenso en el consumo por la caída del flujo de turismo en nuestro país. Escenarios a los que el sector debe adelantarse, actuar en consecuencia y tomar buena nota de lo que ya está ocurriendo en otras zonas productoras de melón y sandía con ciclos más tempranos, como Almería, donde los agricultores amenazan desde sus invernaderos con tirar el producto si los precios continúan como están en este momento.

Interprofesional de Melón y Sandía de CLM

De forma paulatina, en las próximas semanas, comenzará a sembrarse. En este sentido, el presidente de la Interprofesional, Cristóbal Jiménez, ha pedido moderación al sector. Ha recordado que Castilla-La Mancha es una de las cuatro grandes áreas geográficas más representantivas, a nivel nacional, en el cultivo de melón y sandía, y ha incidido en que “la calidad del sector castellano-manchego es muy alta, ahora está en nuestra mano no forzar un escenario de precios bajos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo