Los sueldos de las mujeres que trabajan en el sector agrario (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) son muy bajos, apenas superan los 5.300 euros y son 3.400 euros más bajo que el de los hombres. Así lo pone de manifiesto el Informe “Brecha salarial y techo de cristal” elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
Como media, en todos los sectores, las mujeres cobran 4.915 euros menos que los hombres, por lo que tendrían que recibir un 28,6% más para igualar los sueldos. Por sectores, la mayor brecha salarial se registra en los sectores bancario y asegurador, donde las mujeres cobran casi 15.000 euros menos. No obstante, se trata de los ramos en los que sus sueldos son más elevados, superando los 31.500 euros, y donde su ocupación resulta mayoritaria.
Como puede verse en el gráfico adjunto, la segunda posición lo ocuparía el sector de la información y las comunicaciones (7.300 € de diferencia), seguido por la industria extractiva, la energía y el agua (6.500 €). El sector agrario es uno de los sectores donde la diferencia es menor.

El informe también muestra el menor peso femenino en el ámbito laboral. Existen diferencias sustanciales entre sectores, puesto que mientras que la representación de mujeres en el área de la construcción y las actividades inmobiliarias ni siquiera llega al 22% sobre el total de asalariados, en los servicios sociales copa más del 62% de los puestos. En el sector agrario, las mujeres suponen un 30%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.