Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La Junta impulsa la primera ley andaluza de mujeres rurales

           

La Junta impulsa la primera ley andaluza de mujeres rurales

06/03/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha sometido ya a consulta pública el texto que conformará la primera ley andaluza de las mujeres rurales, del mar y del sector medioambiental, según anunció ayer en el Parlamento la consejera de este departamento, Carmen Crespo. Su objetivo es hacer efectivos los derechos de esta mujeres para que participen de forma efectiva en la política agraria y que también les sirva para su formación, para favorecer y mejorar su profesionalización y sus iniciativas empresariales y para que se visibilice el trabajo que realizan en sus respectivos sectores.

Crespo ha informado también de que el equipo de la consejería que dirige está preparando de forma simultánea el II Plan Estratégico para la Igualdad en el sector agroalimentario, pesquero y medioambiental y “dando más posibilidades de ayudas económicas a las asociaciones de mujeres pertenecientes a estos sectores, destinándoles más recursos”.

Al mismo tiempo, la consejera ha asegurado que también se está impulsando el Registro de Titularidad Compartida e incluyendo criterios de igualdad en el Plan de Desarrollo Rural, de forma que las ayudas que se otorgan a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), “tengan el signo de la igualdad y de la mujer”.

Además, ha recordado que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha un Plan de Apoyo Financiero que incluye una línea de avales que están dirigidos exclusivamente a las mujeres rurales, de la pesca y del sector ambiental que desarrollen su actividad como autónomas o que formen parte de sociedades en las que la participación social femenina supere el 50%.

Esta medida, ha dicho, conforma la tercera rama del Plan de Apoyo Financiero al sector, junto al Instrumento Financiero, que facilitará el acceso a créditos por importe de 750 millones de euros para inversiones materiales e inmateriales, así como el Plan de Refinanciación de la Deuda, que pondrá a disposición del sector en torno a 70 millones para refinanciar su pasivo. Un plan de ayudas económicas que, en definitiva, vienen a ofrecer respuestas en un momento delicado por la crisis de precios del mercado agroalimentario.

La consejera ha asegurado que es necesario seguir trabajando por la igualdad porque solo alrededor de un 25% de las mujeres andaluzas trabajan en el sector agrícola y solo hay un 11,16% de mujeres asalariadas fijas, a tiempo completo, en explotaciones agrarias. No obstante, ha matizado, las mujeres rurales están cobrando un mayor protagonismo como lo prueba el hecho de que “las jóvenes agricultoras ya son un tercio de las nuevas incorporaciones a la actividad agraria en Andalucía”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo