• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente

           
Con el apoyo de

El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente

20/02/2020

El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente, endureciendo su calendario de protestas por el bajo precio del aceite de oliva. El estado permanente de movilización en el que se encuentran instaladas las tres organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva nos lleva a suspender la salida de cisternas de aceite y a recuperar la Marcha Olivarera que ya llevamos a cabo en los años 90 del siglo pasado. Nuevas acciones que se desarrollarán, de forma consensuada en toda Andalucía, a lo largo del mes de marzo y para las que se hace un llamamiento para que sean secundadas por todo el sector primario de España. Incluso, se está estudiando la posibilidad de, una vez en Madrid, instalar una acampada.

La suspensión de la salida de cisternas de aceite y la marcha olivarera forman parte del calendario de movilizaciones que comenzamos en Jaén en el mes de mayo de 2019 y que en 2020 ha arrancado con los exitosos cortes de las cuatro autovías que cruzan la provincia, y que seguirá con las concentraciones en los 97 municipios de la provincia, el próximo lunes. Para ello, el sector olivarero vuelve a hacer un llamamiento a todos los agricultores y a la sociedad en general para secundar estas nuevas movilizaciones que se preparan en marzo. La marcha partirá desde Jaén, pero esperamos que a lo largo del recorrido se vayan incorporando territorios a fin de mantener activas las reivindicaciones de los agricultores.

La la suspensión de la salida de cisternas y la recuperación de la Marcha Olivarera son dos acciones más con la que el sector quiere visibilizar la crítica situación de bajos precios en origen que estamos sufriendo desde hace dos años. Y, aunque gracias a las movilizaciones generalizadas se ha conseguido que el problema de los precios forme parte de la agenda política, sí es verdad que todavía no se ha concretado ninguna medida que permita revertir esta crítica situación. De ahí que el sector continuará con las movilizaciones, en las que se enclava la marcha, la no salida de cisternas y el posible asentamiento hasta que se comience a vislumbrar una recuperación de las cotizaciones y soluciones al problema estructural que sufrimos desde hace dos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo