• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Justino Medrano: “Esperamos poder repartir retorno cooperativo en la campaña 2019/20”

           

Justino Medrano: “Esperamos poder repartir retorno cooperativo en la campaña 2019/20”

05/02/2020

La fábrica de Olmedo de la cooperativa Acor lleva recibidas en torno a las 1,28Mt de remolacha líquida, desde que abrió sus puertas el pasado 23 de septiembre. La polarización media es superior a la del año pasado, llegando a 17,3º frente a los 16,83º de la campaña pasada. El descuento medio está en torno al 10%, debido a las abundantes lluvias que han caído durante la campaña, si bien es más bajo que el año anterior.

La previsión de Acor es llegar a molturar 1,4 Mt de raíces, por lo que se ha revisado a la baja el aforo inicialmente previsto de 1,5 Mt. La previsión de rendimiento también es algo inferior a la que inicialmente se barajaba. No obstante, ésta seguirá siendo una buena campaña, con rendimientos mucho más altos que la precedente.  El servicio agrónómico de Acor estima que rondará las 104 t/ha, mientras que el año anterior se quedó por debajo de las 90 t /ha. La producción de azúcar estimada rondaría las 200.000 t.

Todavía quedan por molturar unas 1.000 ha de las 14.120 ha que sembraron los socios de Acor. Unas 500 ha se encuentran en la provincia de León y el resto, diseminadas en otras provincias. Las abundantes lluvias caídas han inundado las fincas, haciendo imposible la entrada de las máquinas.

De las 1.000 ha pendientes, unas 100 ha ya se han arrancado y abastecerán a la fábrica en los próximos días, que actualmente está trabajando a un ritmo inferior al habitual.

Ayer ya se pudieron reiniciar los arranques en León. Si la meteorología acompaña y las fincas se van oreando, se podría ir sacando casi toda la remolacha que está pendiente. En cualquier caso, la cooperativa Acor buscará una solución satisfactoria para todos los socios que puedan verse en dificultades para arrancar sus raíces en los próximos días.

De cara a la próxima campaña, Acor baraja que las siembras se mantengan en un nivel similar al actual, según avanza su presidente Justino Medrano, que ha anunciado que están trabajando para poder repartir un retorno cooperativo al socio en la campaña 2019/20. Medrano también ha señalado que la cooperativa sigue apostando por el cultivo de la remolacha por lo que se facilitará que los socios puedan incrementar la superficie.

Desde los últimos meses, el precio del azúcar mantiene una tendencia al alza. Por tanto, cultivar remolacha tiene un atractivo económico, no tiene la volatilidad de precio de otros cultivos, es una alternativa en la rotación y evita que se hunda el mercado de otros cultivos alternativos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo