El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado ayer en Bruselas, aprobó el Reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva la tercera licitación. Una ayuda que se ha fijado en 0,88 €/t y día para todas las categorías de aceite. Prácticamente la totalidad del volumen aprobado corresponde a operadores españoles.
El límite de ayuda fijado supone la admisión del 90,5 % de las cantidades ofertadas. Por categorías, la cantidad total a retirar corresponde prácticamente en su totalidad a aceite de oliva lampante.

Las cantidades en el conjunto de las 3 licitaciones celebradas hasta la fecha totalizan 170.909 toneladas totales, de las que el 95,6 % corresponde a la categoría lampante, y el resto a las categorías de aceite de oliva virgen (3,9 %) y Virgen extra. Esto supone una ayuda al sector del aceite de oliva español que asciende a 23,9 millones de euros.
El ministro de Agricultura valora el resultado de esta tercera licitación, que se considera ha de contribuir positivamente a la recuperación de los precios y a la estabilidad de mercado.
También valora el esfuerzo realizado por los operadores españoles para ofertar importantes cantidades, con importes de ayuda solicitados que permiten la retirada de una cantidad significativa del producto, lo que tendrá sin duda un impacto real en el comportamiento del mercado en las próximas semanas.
En cualquier caso, y con el objeto de poder finalizar el necesario ajuste en el sector, habrá una cuarta y última licitación entre los días 20 y 25 de febrero de 2020.
Valoración de UPA
El secretario general de UPA Jaén también espera que el compromiso presupuestario de Bruselas con el almacenamiento se mantenga en el cuarto periodo de licitación, en el mes de febrero, y se puedan superar las 200.000 toneladas de aceite retirado en total.
«Con estos datos de almacenamiento, que son objetivos, más la disminución final de cosecha que está prácticamente confirmada, se debe producir, de forma inminente, un efecto rápido en la recuperación lógica de los precios», concluye Cristóbal Cano.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.