• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DOCa Rioja vetará el nombre de Rioja Alavesa

           
Con el apoyo de

La DOCa Rioja vetará el nombre de Rioja Alavesa

29/01/2020

Se ha reactivado la iniciativa planteada ante el Gobierno Vasco para la creación de una Denominación de Origen ‘Viñedos de Álava’, que operaría de manera diferente de la Denominación de Origen Calificada Rioja. La iniciativa se publicó ayer en el BOE para la formulación de alegaciones.

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja señala que se enteró a través del BOE y destaca la ausencia de información por parte de la asociación ABRA, la cual cuenta con representación en el seno del Consejo Regulador y participa activamente en sus foros de discusión. Dicha y constante falta de información no ayuda a entender la naturaleza de su comportamiento ni a conocer el respaldo del mismo.

 Según fuentes consultadas por el Consejo, los miembros de la propia asociación tampoco habrían sido informados debidamente de este movimiento ya que dicha iniciativa no ha sido tratada en asambleas.

 El Consejo manifiesta su malestar frente a este movimiento, dado que en agosto de 2017 se acordó trabajar en el desarrollo y puesta en marcha de indicaciones geográficas que permitieran una mayor diferenciación de cada una de las zonas y municipios en el etiquetado.

 Resulta evidente que, lejos de haber enterrado sus aspiraciones de 2016, algunos operadores dentro de la asociación han continuado trabajando en aquella misma dirección que ahora sale a la luz, a pesar de los esfuerzos promocionales llevados a cabo para la difusión de las nuevas indicaciones geográficas, sin dar lugar al transcurso del periodo de dos años que se acordó para monitorizar los avances y sin plantear en la mesa eventuales mejores o motivos de insatisfacción.

 Sin ir más lejos, durante el pasado año y dentro de la campaña de promoción de estas nuevas menciones, se han llevado a cabo diversas presentaciones con prescriptores y profesionales, actividades que está previsto continuar en el curso de 2020.

 Fernando Salamero, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, ha recalcado la proyección y notoriedad de la marca, «envidiada, admirada e imitada por el resto de regiones del mundo».  «El Consejo Regulador se moverá en un clima de unión y de defensa dejando la puerta abierta a aquellos que deseen explorar nuevos caminos fuera de Rioja, con el evidente veto a usar el nombre de Rioja Alavesa en sus vinos” subraya Fernando Salamero. 

ARAG-ASAJA ha mostrado su apoyo al Consejo Regulador en la defensa de la Denominación de Origen Calificada Rioja en este tema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo