El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE adoptó ayer unas Conclusiones para proteger y restaurar los bosques del mundo, ya que considera insuficientes las actuales políticas mundiales para detener la deforestación. Los bosques desempeñan un papel fundamental en la acción por el clima, debido a su capacidad de absorber gases de efecto invernadero. Los bosques albergan la mayor parte de la biodiversidad pero debido al aumento de la población y a la creciente demanda de alimentos, los bosques se están convirtiendo en terrenos agrícolas.

El Consejo ha pedido a la Comisión que trabaje en las siguiente medidas:
- Elaborar nuevas medidas reglamentarias y no reglamentarias para reducir la huella de la UE sobre la tierra asociada al consumo. Entre estas medidas estarían la sensibilización de los consumidores, los compromisos de la industria y la cooperación con los países productores.
- Reforzar la cooperación internacional y a colaborar con los países socios para fomentar la acción contra la deforestación y la degradación forestal, sobre todo las derivadas de la producción agrícola.
- Incluir en los nuevos acuerdos comerciales de la UE, disposiciones específicas sobre la gestión forestal sostenible y los productos básicos agrícolas sostenibles y que no causen deforestación.
- Reorientar la financiación hacia prácticas sostenibles de utilización de la tierra para proteger y restaurar los bosques del mundo.
- Establecer un observatorio de la UE para apoyar la investigación y la innovación.
- Analizar la viabilidad de un mecanismo de alerta temprana para informar a los consumidores, las autoridades públicas y las empresas que se abastecen de productos básicos procedentes de zonas en riesgo de deforestación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.