Las exportaciones agroalimentarias comunitarias a EEUU representan el 17%, frente al 10% de las importaciones, resultando un saldo comercial a favor de la UE de 12 billones de €. Los vinos, bebidas alcohólicas, preparaciones hortofrutícolas, aceites de oliva y quesos son los productos más exportados a EEUU, siendo las materias primas, frutos secos y otras preparaciones los importados por la UE.

España ocupa el quinto lugar de las exportaciones y el tercero en importaciones con EEUU, con saldo positivo desde 2016 hasta 2018 (alcanzando el máximo de 400 millones de € en 2017). EEUU es el principal destino de nuestras exportaciones con una cuota de 15,3% que representa el 36% de las exportaciones, siendo también el principal importador con una cuota de 11%.
Desde la aplicación de aranceles del 25% el 18 de octubre de 2019 por parte de EEUU, algunos productos agroalimentarios comunitarios se han visto perjudicado por un valor de 6.900 millones €.
Las exportaciones España a EEUU en 2018 alcanzaron 1.813 millones de €, correspondiendo el 22% al aceite de oliva, el 12% a vinos y el 9% a aceitunas, siendo los principales productos afectados, además de quesos, frutas transformadas, carnes congeladas y embutidos de porcino principalmente
Cooperativas, Organizaciones profesionales y sectores afectados por estas medidas, han constituido una plataforma para abordar en conjunto esta situación injusta y perjudicial para el sector agroalimentario español. El PE solicitó medidas a la CE para resolver este conflicto y, de momento a esperar la decisión de la CE, que espera que esta medida sea temporal, hasta que la OMC resuelva el panel cruzado sobre las ayudas de EEUU a Boeing, y que deberían dar la razón a la UE… seguir leyendo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.