Antonio Gallego García (Sevilla, 1973), actual director comercial del grupo Migasa, ha sido elegido este martes por aclamación como nuevo presidente de la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA) para los próximo cuatro años. El nuevo presidente sustituye en el cargo a José Pont Amenós (Grupo Borges), que ha considerado cumplido su ciclo después de 17 años ininterrumpidos al frente de esta asociación empresarial (2002-2019).

El organigrama de la Junta Directiva se completa con tres vicepresidencias: la de Gonzalo Guillén (Acesur), que repite como vicepresidente, y las de Gabriel Estévez (Sovena) e Ignacio Silva (Deoleo), que estrenan vicepresidencias.
La Asamblea General acordó además la ampliación de las vocalías de 20 a 21. Repiten en sus cargos los mismos 20 vocales anteriores y se incorpora a la lista Antonio Román (Coreysa).
Estimado Sr. Gallego:
La respuesta al razonamiento en EXOLIVA EVENTS (“está claro que el panel test es necesario, pero creo que hay que mejorarlo. No puede haber diferencias entre el panel de cata en origen y destino. Hay que defender la calidad, pero estas discrepancias generan inseguridad jurídica que no beneficia en nada al sector, ya que las distintas catalogaciones según los distintos paneles, hacen que algunas empresas, sean acusadas injustamente de fraude”) fue ya respondida en el trabajo Does «Best Before» Date Embody Extra-Virgin Olive Oil Freshness? publicado en el J. Agric. Food Chem. 2014, 62, 3, 554–556.
La explicación del por qué el error en los paneles se responde en ese trabajo, que tiene suficiente base científica teórica y empírica, y una solución práctica sencilla para responder con propiedad a consumidores, y en posibles juicios dirimentes. Lo que se tiene más cerca, a veces, no se ve.
En caso de desear más información, le sugiero ponerse en contacto con el Dr. Diego García-González (dlgarcia@ig.csic.es) en el Instituto de la Grasa (CSIC) o con el Prof. Ramón Aparicio-Ruiz (aparicioruiz@us.es) en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla
Atentamente,