La producción, consumo y comercio de cebada representa el 7% del conjunto de cereales a nivel mundial, con previsiones de llegar a máximos valores en 2019/20 por excelentes cosechas y mayor demanda del consumo mundial.
La UE, con el 40% de la producción y el 33% del consumo mundial, es líder en el sector de cebada y estima alcanzar récord de producción con 63 millones de t, suficiente para un consumo de 50 millones de t y de 9 millones de t de exportaciones.

Francia, Alemania, Reino Unido y España representan el 65% de la producción comunitaria; mientras que Francia, Alemania, Rumania y Bélgica aglutinan el 76% de las exportaciones realizadas en 2018/19.
Los precios de cebada, como el resto de los cereales, muestran una gran volatilidad en los últimos años. En el caso de la cebada, en septiembre de 2018 el precio se situó en 80 $/t por encima del precio del maíz, en julio de 2019 ambos precios se igualaron y, en octubre de 2019, el precio de cebada de nuevo remonta y se coloca en 20$/t por …. seguir leyendo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.