Se espera que la superficie mundial de trigo aumente en un 1% en la cosecha 2020/21 en comparación con la campaña anterior, pero seguirá siendo inferior a la media de las últimas 5 campañas, según las estimaciones del Consejo Internacional de Cereales (CIC). Se baraja que podría llegar a sembrarse 218 Mha.
Las labores agrícolas se han visto entorpecidas por las lluvias en algunos países de la UE, y sobre todo en el Reino Unido y Francia. Por otro lado, la sequía ha perjudicado las siembras en Ucrania, que se han realizado en malas condiciones, por lo que el cultivo se encuentra mal preparado para encarar el invierno. Por el contrario, se espera que aumente la superficie cosechable en Rusia. Está a punto de concluir la siembra en Estados Unidos, donde se espera que la superficie se mantenga en torno a mínimos históricos. La superficie mundial de colza podría experimentar un aumento interanual de casi el 3%, al incrementarse la siembra tanto en la UE como en la región del Mar Negro.

Camapaña 2019/20
La previsión del CIC para la producción de cereales totales (trigo y cereales secundarios) en 2019/20 se ha incrementado en 5 Mt desde el mes pasado, para situarse en 2.162 Mt, debido fundamentalmente al maíz. La proyección de cosecha en EEUU se ha incrementado en 3 Mt hasta 345 Mt (366 Mt el año pasado) debido a los mayores rendimientos que han compensado la menor superficie. Las previsiones para la UE y Ucrania han aumentado, y la cosecha mundial de cebada se estima ahora en una cifra récord.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.