Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Castilla y León pondrá en marcha un Plan de impulso de infraestructuras agarias

           

Castilla y León pondrá en marcha un Plan de impulso de infraestructuras agarias

20/11/2019

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha explicado los beneficios que conlleva el nuevo ‘Plan de Impulso de Infraestructuras Agrarias de Interés General’ que se va a poner próximamente en marcha y que “nos permitirá poner a disposición del sector herramientas que le permitan ser cada vez más sostenible y competitivo”.

Para el consejero, “este Plan viene a reforzar la apuesta de la Junta por el sector agrario y agroalimentario que es estratégico para el desarrollo de Castilla y León”. También ha dado a conocer que los principales objetivos de este Plan son la creación de mayor riqueza en el sector y la mejora del desarrollo socioeconómico y medioambiental de las zonas rurales.

El agua, motor de desarrollo

De las aproximadamente 500.000 hectáreas de regadío que hay en la Comunidad, más del 25% se ubican en la provincia de León, siendo esta la principal provincia en lo que a superficie de regadío se refiere.

El ‘Plan de Impulso de Infraestructuras Agrarias de Interés General’ nace como un sistema de desarrollo rural cuyo motor va a ser el agua. La disponibilidad de agua y sistemas avanzados de riego, permite la diversificación de los productos agrarios y la posibilidad de desarrollo de la industria alimentaria. Y la capacidad de tecnificar completamente el proceso de cultivo permitirá hacer más atractiva y competitiva la actividad agraria.

En esta legislatura, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural pretende, junto con las comunidades de regantes y en la mayor parte de las actuaciones con Seiasa, invertir unos 137 millones de euros para trabajar en más de 13.000  hectáreas en esa provincia.

En la situación de avanzar en la modernización con Seiasa tanto en este periodo del Programa de Desarrollo Rural como en el siguiente hay doce zonas en León que contabilizan más de 40.000 hectáreas que supondrían una inversión en esta provincia superior a los 333 millones de euros.

Mayor implicación del Gobierno Central

Castilla y León es la única Comunidad Autónoma que ha suscrito un convenio que permite la participación coordinada de ambas administraciones (central y autonómica) y que ofrece unas condiciones de financiación más ventajosas para los regantes en comparación con otras regiones. Con esta fórmula, los regantes aportan inicialmente el 24% a los costes totales de la inversión, mientras que el funcionamiento de Seiasa en otros territorios conlleva que los regantes tengan de aportar el 50%. Así, la colaboración decidida entre la Junta y la administración general del estado a través de la empresa Seiasa ha posibilitado unos resultados importantes en la modernización de regadíos en León. Sin embargo, el Gobierno actual está frenando la posibilidad de ejecutar más acciones en Castilla y León. Es necesario que para avanzar en las obras que están aprobadas, y cumplir las planificaciones del PDR de Castilla y León 2014-2020, el Gobierno Central desbloquee las actuaciones en trámite con Seiasa. En la provincia de León hay tres consideradas de carácter urgente: Alto Villares, Presa de la Tierra y Canal de Velilla.

Los beneficios de las zonas de riego

  • El Valor Agregado Bruto por hectárea del regadío en Castilla y León es 3,5 veces superior al secano.
  • El número de incorporaciones de jóvenes agricultores es 6,5 veces superior en zonas de alta intensidad de riego que en zonas de secano.
  • La densidad de población es 3 veces superior en zonas de regadío de alta intensidad que en zonas de secano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo