Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / S.O.S. del sector fruta

           

S.O.S. del sector fruta

José Mª Alcubierre Puértolas Secretario General de UAGA

24/10/2019

twitterlinkedin

Las palabras, los gestos y las acciones son interpretables por el ser humano. Donde uno ve el color rojo otros lo ven verde. Por eso, después de la gran manifestación del 19 de octubre en Calatayud, me siento atónito cuando leo y escucho las últimas declaraciones de nuestros compañeros de UGT y CCOO Aragón. Donde UAGA y todo el sector primario aragonés pedía una cuerda para salir del pozo en el que se está ahogando, ellos han visto subvenciones y ayudas para un sector boyante. Mientras nosotros les pedimos compresión con un sector que se está desangrando, ellos ven abusos de la patronal. Sinceramente, desde UAGA queremos pensar que no es mala fe, ya que somos conscientes del bien y el progreso que han generado históricamente y generan los sindicatos de clase. Pero consideramos que tienen un grandísimo desconocimiento del sector primario en Aragón.

Es durísimo para UAGA, como sindicato agrario, tener los informes de nuestras oficinas con las decenas de fruticultoras y fruticultores que abandonan el sector. Un sector que ha sido fundamental para la vertebración de Aragón, porque tradicionalmente eran explotaciones familiares. Actualmente, esos pequeños fruticultores y fruticultoras, los que nutren nuestros pueblos, se desangran poco a poco, en silencio y con la incomprensión, dejadez y abuso intolerable para nuestro medio rural aragonés.

No somos la gran patronal, somos los que vamos de la mano con los trabajadores, trabajamos codo con codo con ellos y en los últimos años nos endeudamos para pagar los jornales porque no nos llega con la venta de nuestros productos. ¿Qué empresa seguiría abierta vendiendo su producción a pérdidas durante más de cuatro años?

La manifestación en Calatayud es un SOS a la sociedad, no podemos abandonar así a las explotaciones familiares, por eso desde las instituciones políticas tienen que hacer más que lo que se está haciendo, en legislación y presupuesto. Y los actores sindicales han de conocer mejor el sector y por su puesto han de empatizar con su realidad.

Si realmente no deseamos ese Aragón vaciado hemos de empezar a trabajar, y la agricultura familiar es el primer paso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo