El precio de algodón ha bajado, en tan solo unos tres meses, de los 0’45 céntimos a 0’35 €/kg, según señala ASAJA Jaén. Los agricultores que trabajan este cultivo no se explican la bajada general de este producto justo cuando comienza la recolección. También recuerdan que eso pasa, además de con el algodón, con otros muchos cultivos como el maíz, la uva, la naranja o el aceite de oliva.

A esta bajada en el precio del algodón también se suma el enorme aumento de precio en un 50% aproximadamente que sufre el defoliante (Tidiazurón), cuyo uso autorizan de forma provisional, como ocurrió en la anterior campaña y en ésta, cuando se trata de un producto que ya tiene la patente vencida, y por lo tanto se puede fabricar por parte de cualquier compañía fitosanitaria. Pero, subrayan, como se trata del producto que más interesa a las demotadoras y agricultores para defoliar, se “aprovechan” de la situación.
Además, los agricultores consideran importante la producción de un algodón ecológico, con cosechas que no tengan riesgos para el medio ambiente y que sean prácticamente limpias, y la posibilidad de plantar variedades transgénicas y resistentes a plagas como el heliothis. De esta forma, también conseguirían un importante ahorro en tratamientos fitosanitarios y reducirían drásticamente el impacto medioambiental.
Según el aforo presentado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en la provincia de Jaén se producirán durante la próxima campaña 14.536 toneladas de las 209.000 previstas en Andalucía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.