• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Preocupación ante la descomposición de la uva sin vendimiar en La Mancha

           
Con el apoyo de

Preocupación ante la descomposición de la uva sin vendimiar en La Mancha

27/09/2019

Las tormentas y las intensas y persistentes lluvias caídas en diversas zonas de Castilla-La Mancha en los últimos días están provocando importantes daños en las uvas en la recta final de la presente vendimia.

Los agricultores de numerosas localidades de La Mancha han detectado que la uva está “como descompuesta, pese a que los índices de glucónico no son altos”. El viticultor y presidente de ASAJA Socuéllamos, Pedro Alcolea, indica que el problema viene motivado por que tras las precipitaciones en numerosas explotaciones no se ha podido continuar con la vendimia, pues las parcelas estaban anegadas, por lo que la uva ha permanecido mojada durante varios días, en una fase clave de su desarrollo.

Añade que los técnicos de la organización agraria están realizando las correspondientes valoraciones sobre esta situación que afecta al viñedo de términos municipales como Socuéllamos, Tomelloso, Pedro Muñoz, Valdepeñas, Manzanares, Daimiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real; Villarrobledo (Albacete) o Las Mesas (Cuenca). Pedro Alcolea afirma que prácticamente no recuerda una situación como ésta en el viñedo castellano-manchego.

Alcolea traslada la preocupación de numerosos viticultores ante la notable reducción de cosecha que las condiciones climatológicas están provocando esta campaña en el viñedo de la región. Considera que esta merma debe estar cubierta a través de los seguros agrarios contratados, y exige a la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados S.A. (Agroseguro) que contemple dicha circunstancia, pues se debe a fenómenos meteorológicos adversos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo