• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UP: Es inadmisible ligar la política con la inacción del MAPA en los precios del cava

           
Con el apoyo de

UP: Es inadmisible ligar la política con la inacción del MAPA en los precios del cava

20/09/2019

Unió de Pagesos considera inadmisible que el Ministro de Agricultura, Luis Planas, escondiera esta semana, en respuesta a una interpelación en el Congreso, su inacción ante la crisis de precios en el sector del cava tras el conflicto político catalán. El sindicato sigue reclamando al Ministerio de Agricultura que interceda ante un problema ligado al dominio de los grandes elaboradores, que recortan el precio de la uva y el vino base hasta cotizaciones del 2018.

Hasta ahora, el Ministerio de Agricultura no ha dado ningún paso en este sentido y el sindicato teme que, una vez más, Planas desatienda los productores, tal como ha ocurrido ante las demandas del sector de la fruta dulce, ya que no se implicó en el plan de arranque, y de los frutos secos , ya que no aportó ninguna ayuda al plan de choque de la avellana de 2018.

Unió de Pagesos lamenta que el ministro Luís Planas, en lugar de aportar soluciones, enturbie una cuestión de desequilibrio en la cadena alimentaria con un debate político. En este sentido, el sindicato pide al ministro que aborde esta crisis como una cuestión de sector, donde los productores ven recortado un 28% los precios en origen, lo que pone en entredicho la base productiva de la DO Cava y la apuesta por la calidad. Y le pide una explicación si, como parecen poner de manifiesto sus palabras ayer en el Congreso, se sitúa del lado de los elaboradores que compran a precio tan bajo lugar de los que lo hacen a un precio razonable.

 El 5 de septiembre los viticultores se movilizaron ante las grandes empresas elaboradoras del cava y el vino en el Penedès para denunciar que unos precios tan bajos hunden el prestigio de las denominaciones de origen y exigieron el compromiso de todos los operadores para contribuir a prestigiar el producto. En este sentido, exigieron a las administraciones, incluida la local, que garanticen el equilibrio territorial y intercedan ante las empresas; al Ministerio de Agricultura, que limite la inscripción de nuevas hectáreas de viñedo en la DOP Cava, y al Departamento de Agricultura de Cataluña, que contribuya a plantear medidas para lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda.

En cuanto a las grandes empresas compradoras, las entidades reclamaron que den un valor adecuado al trabajo de los viticultores y el producto que les ofrecen, ya que su margen comercial no se puede incrementar poniendo en riesgo la viabilidad de las explotaciones que los ofrecen una materia prima de calidad para elaborar el producto final.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo