Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / «Reinnova SI» para crear nuevos productos más naturales y sostenibles

           

«Reinnova SI» para crear nuevos productos más naturales y sostenibles

18/09/2019

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), identifica la innovación como un eje prioritario para la industria agroalimentaria y un aspecto fundamental para su mejora. Por ese motivo, el Itacyl está trabajando en distintos proyectos destinados a aplicar la innovación en el sector agroalimentario a través de la bioeconomía dentro de su Plataforma de Dinamización de la Investigación e Innovación.

Es el caso del proyecto transfronterizo Reinova, una colaboración transfronteriza entre España y Portugal que se está desarrollando desde mayo de 2017 en el marco del programa Interreg 2014-2020. El objetivo de este proyecto, que finaliza este mes, es impulsar a las pequeñas y medianas empresas a través de la innovación. Además del Itacyl, en Reinova participan también Vitartis y la Cámara de Comercio de Valladolid.

Hoy ha tenido lugar una jornada para presentar los resultados finales del proyecto, entre los que destaca una guía de innovación para pequeñas y medianas empresas y los desarrollos tecnológicos llevados a cabo tanto en Castilla y León como en el resto de regiones participantes: Extremadura, Leiria, Beira Baixa y Alentejo Central.

En la Comunidad, Reinova ha permitido mejorar la competitividad de ocho empresas: Granja AGM, Emilio Esteban, Ysolkrea, Pago de Carraovejas, Campelo, El Capricho, Pharmadus y Matarromera.

Nuevo proyecto

El pasado junio ha comenzado un nuevo proyecto continuación de este bajo el nombre Reinova_SI. Con una dotación de 1.082.847 euros de presupuesto e integrado por el mismo consorcio se va a focalizar en la sostenibilidad del sector agroalimentario.

Este nuevo trabajo pretende seguir fomentando la creación de nuevos productos más naturales y sostenibles por parte de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias, respondiendo así a las actuales tendencias de mercado. Para ello, los organismos de I+D+i implicados, diseñarán un nuevo modelo de consultoría, adaptado a las pymes del sector agroalimentario y pensado para una adaptación fácil y rápida a nuevos procesos y prácticas basados en la economía circular.

Además, desde el Itacyl también se va a trabajar en la puesta en marcha de una red de cooperación transfronteriza para la identificación de nuevas necesidades y soluciones potenciales, alineadas con las prácticas de la economía circular, en el territorio del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza, facilitando la cooperación internacional y aplicando el principio de la circularidad dentro del ámbito de la innovación en la industria agroalimentaria. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo