Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Acuerdo Acor y Cerealto Siro Foods para hacer pasta 100% española

           

Acuerdo Acor y Cerealto Siro Foods para hacer pasta 100% española

04/09/2019

Cerealto Siro Foods ha llegado a un acuerdo con ACOR en el marco de su programa “Alma Prima” para fomentar la producción sostenible y la compra local de variedades de trigo duro de máxima calidad entre los agricultores de Castilla y León, socios de la Cooperativa.

El acuerdo establece que Cerealto Siro podrá realizar la compraventa del trigo duro directamente con los agricultores socios de ACOR, que sean cultivados bajo el modelo definido por la Compañía, y que la Cooperativa apoyará con asesoramiento técnico y apoyo en la difusión de las buenas prácticas agronómicas recogidas en el acuerdo entre sus asociados. Al mismo tiempo que ambos grupos avanzan en la investigación conjunta y mejora de la cadena de valor de dicho cultivo.

Justino Medrano, presidente de ACOR, ha señalado que “con este acuerdo buscamos que nuestros socios agricultores obtengan una mayor estabilidad a medio y largo plazo, así como mayor seguridad sobre el precio final del trigo”. Para Medrano, esta iniciativa se enmarca en las acciones estratégicas puestas en marcha por la Junta Rectora “y que busca proporcionar a sus socios la máxima rentabilidad de sus explotaciones agrarias, garantizándoles el necesario equilibrio económico y agronómico mediante una adecuada rotación de cultivos para su superficie de regadío”.

Por  su parte, Juan Manuel González Serna, presidente de Cerealto Siro, ha explicado  “que el espíritu del acuerdo es profundizar en el conocimiento de la cadena de valor del trigo duro para fabricar y ofrecer al consumidor español la mejor Pasta Alimenticia en términos de sabor, calidad y coste. Al mismo tiempo que garantizamos la trazabilidad del producto desde la siembra hasta el lineal del supermercado, que favorecemos la economía local y mejoramos las garantías a nuestros agricultores, y que reducimos nuestro impacto en el medio ambiente implementando prácticas más sostenibles y acercando el cultivo a nuestras fábricas”.

El programa “Alma Prima”, que la Compañía viene desarrollando desde 2011 bajo la insignia de “Siro Agro” y que inició con el foco puesto en el trigo, tiene como objetivo identificar oportunidades en la cadena de valor de todas las materias primas estratégicas para la elaboración de los productos en las categorías de Galletas, Cereales y Pasta. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo