• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CA estima una reducción de más del 40% en la producción de aceite de oliva para la próxima campaña

           
Con el apoyo de

CA estima una reducción de más del 40% en la producción de aceite de oliva para la próxima campaña

25/07/2019

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido en Madrid una nueva reunión a la que asistieron representantes de todo el territorio nacional, y en la que se realizaron las primeras estimaciones de producción de aceite de cara a la próxima campaña.

El presidente del Consejo Sectorial, Rafael Sánchez de Puerta, ha manifestado que “aunque se trata de unas estimaciones muy provisionales, todo apunta a que la producción en Andalucía será al menos un 40% inferior a la de la campaña pasada, ya que hay muchas zonas cuya producción se verá seriamente comprometida de continuar con la ausencia de precipitaciones”.

Castilla-La Mancha es otra de las Comunidades Autónomas que verá muy mermada su producción, ya que tras su récord alcanzado este año (182.000 t.), prevé una disminución de su cosecha de entorno al 60%. En la provincia de Toledo la situación es dramática.

La tercera región en importancia, Extremadura también prevé, tras dos campañas superando las 73.000 t., un significativo descenso en las producciones que podría ser de un 20%.

Distinta es la situación en Comunidades Autónomas como Cataluña, Valencia, Aragón y Navarra, que mejorarían los niveles de producción de la actual campaña aunque se situarían por debajo de los valores medios. Por último, Murcia manifestó que el olivar en esta región se ha desarrollado de forma muy positiva y podría ser la región que mayores incrementos mostrara en el conjunto nacional.

En la reunión se expusieron los últimos datos publicados por la Agencia Española de Meteorología (AEMET), que muestran temperaturas por encima de la media y unas precipitaciones acumuladas que en muchas provincias suponen solamente el 50-60% de los valores medios. Las últimas previsiones apuntan a que continuaremos con esta ausencia de lluvias durante las próximas semanas y tendremos episodios de altas temperaturas que afectarán prácticamente a toda la Península.

A pesar de las negativas previsiones para la campaña 2019/20, el presidente de la sectorial considera que “las elevadas existencias con las que concluiremos esta campaña serán claves para contar con unas disponibilidades suficientes que permitan abastecer los mercados”.

Por otro lado, el Consejo Sectorial trasladó las últimas novedades en relación al mecanismo de autorregulación voluntario que Cooperativas Agro-alimentarias de España presentó a principios de mes ante la Comisión Europea, y que defenderá hoy miércoles ante las Direcciones de Agricultura y Competencia.

El sector considera imprescindible disponer de una herramienta que permita, en situaciones muy concretas, adecuar la oferta a la demanda para minimizar la volatilidad de los precios y asegurar de esa manera una mayor estabilidad del consumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo