Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Aragón lanza una campaña sobre violencia de género contra mujeres temporeras

           

Aragón lanza una campaña sobre violencia de género contra mujeres temporeras

17/07/2019

twitterlinkedin

El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) lanza, de nuevo este verano, una línea de trabajo contra el abuso y la violencia sobre las mujeres temporeras agrícolas. El objetivo es implicar a toda la sociedad en el fomento de espacios seguros y libres de violencia para las mujeres temporeras. La campaña de sensibilización se refuerza con una acción formativa destinada a profesionales.

La directora del IAM, Natalia Salvo explica que esta línea de trabajo que se lanzó por primera vez el verano pasado tiene dos pilares fundamentales, “las acciones se sensibilización y concienciación de toda la sociedad a través de campañas específicas y la formación de profesionales en materia de violencias que pueden sufrir este tipo de mujeres que van desde la trata hasta la violencia sexual, física y psicológica”.

Esta línea de trabajo está financiada con los fondos destinados para la implementación del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género en Aragón.

Campaña de sensibilización

Con la campaña de sensibilización se va a repartir entre las mujeres temporeras pegatinas con el teléfono 900 504 405, de atención a la violencia contra las mujeres, para darles a conocer este recurso que activa los protocolos y servicios de atención especializada, integral y de urgencia en materia de violencia contra las mujeres.

El objetivo es que conozcan la existencia de este teléfono que puede asesorarlas sobre cualquier duda que tengan y al que recurrir si sufren algún tipo de discriminación o violencia.

Salvo subraya que estas acciones buscan que estas mujeres puedan realizar su ámbito profesional con garantías, de manera segura y por encima de todo con libertad y sabiendo que no va a ser objeto de ningún tipo de violencia por el hecho de ser mujeres.

Acción formativa

El segundo pilar de esta línea de trabajo son las acciones formativas que el IAM va a desarrollar en cinco comarcas aragonesas. Estas acciones están destinadas a profesionales para dotarles de las herramientas precisas para conocer la realidad del trabajo de temporero desde la perspectiva de género y poder identificar situaciones de violencia o trata contra mujeres temporeras.

Balance 2018

Esta línea de trabajo se desarrolló por primera vez el verano pasado, impulsado la primera campaña de sensibilización y creando una novedosa línea de formación destinada a profesionales de las comarcas.

El pasado verano se formaron 54 profesionales de 6 comarcas aragonesas (Cinca Medio, Hoya de Huesca, Campo de Cariñena, Valdejalón, Bajo Aragón-Caspe y Bajo Cinca). Y tras esta primera edición del plan formativo se concluyó que era necesario continuar apostando por una formación especializada para continuar profundizando en una realidad todavía invisibilizada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo