• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Navalmoral de la Mata con un 18,88 % de prevalencia de tuberculosis bovina, a la cabeza de España

           
Con el apoyo de

Navalmoral de la Mata con un 18,88 % de prevalencia de tuberculosis bovina, a la cabeza de España

10/07/2019

        Extremadura sigue a la cabeza de las regiones con más prevalencia de toda España y dentro de esta CA, la comarca de Navalmoral de la Mata sigue a la cabeza de la enfermedad.

        Una de cada cinco explotaciones ganaderas de vacuno y caprino de esta comarca extremeña está afectadas por la enfermedad y como consecuencia siguen un año tras otro sacrificando animales y con las explotaciones inmovilizadas, según señala La Unión de Extremadura.

         Toda las comarcas extremeñas se consideran Áreas de Especial Incidencia de Tuberculosis bovina, la única Región de España que sucede esta circunstancia, por lo que nuestros ganaderos tendrán que seguir sufriendo y realizando todos los años entre dos y tres chequeos con los inconvenientes que esto supone.

         Según la Resolución del Director General de Ganadería de la Junta de Extremadura, publicada en el DOE, hemos pasado de tener una prevalencia del 9,75% en el año 2017 al 8,45 % en el 2018, después de tantos animales sacrificados solo hemos bajado un 1,30% en este periodo.

         Desde el 2015 solo hemos descendido del 12,23% al 8,45 o sea un 3,78%, mientras tanto hemos sacrificado más de 20.000 vacas  e inmovilizados millares de explotaciones.

         La Unión Extremadura va a exigir al nuevo Director General de Ganadería que de manera urgente se modifiquen los protocolos que tanto daño están haciendo a los ganaderos extremeños y que tan escasos resultados están dando.

Prevalencia de la enfermedad por comarcas:

Azuaga el 3,85% Badajoz, 9,80% Castuera, 9.84% Don Benito, 5,26%
Herrera del Duque 10,16 Jerez de los Caballeros, 6,30% Mérida, 7,82% Zafra, 6,70%
Cáceres, 5,41% Coria, 7,19% Logrosán, 5,61% Navalmoral de la Mata. 18,88 %
Plasencia, 9,48% Trujillo, 5,30% Valencia de Alcántara, 17,50%

         A la vista de los resultados, queda patente la importancia para el aumento de la prevalencia de la fauna salvaje, en aquellas comarcas donde tenemos más presencia de ciervos y jabalíes (Navalmoral de la Mata y Valencia de Alcántara) mayor es la prevalencia de la enfermedad en las explotaciones ganaderas, por lo que reiteramos que toda política sanitaria que se ejerza exclusivamente sobre la cabaña ganadera y no se actué sobre el resto de fauna es una política destinada al fracaso como las cifras nos indican. No se puede seguir matando vacas y cabras y no actuar sobre ciervos y jabalíes.    

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo